Carlos Leónidas Vera Vera y Blanca Leopoldina Macías Sornoza

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Carlos Leónidas Vera Vera y Blanca Leopoldina Macías Sornoza

 

Carlos Leonidas Vera Vera, nació aproximadamente en el año 1915, en la parroquia Bachillero, cantón Tosagua, provincia de Manabí, en Ecuador. Blanca Leopoldina Macías Sornoza, nació aproximadamente en el año 1913, en la parroquia Colón, cantón Portoviejo (Manabí - Ecuador). Esposos y maestros jubilados, vivían en la parroquia Crucita del cantón Portoviejo, cuando fueron entrevistados en el año 2002. Se realizó una entrevista conjunta en la que aportaron amplia información sobre poesía popular, cuentos, adivinanzas, juegos de rueda, canciones tradicionales, fiestas religiosas populares, pedagogía utilizada en sus clases, e innumerables relatos. Don Carlos, compuso varias canciones. Las memorias de ambos están contenidas en un libro publicado en el año 2004. 

 

“Tus amores se parecen
al cundeamor cuando crece
que a toda rama se arrima
y a ninguna favorece.

Voy a hacer un vestido
del color del pensamiento,
con botones del olvido
y género de escarmiento.

El clavel que tú me diste
no fue clavel sino clavo,
me dejó herida el alma
y el corazón traspasado.

Ya te conozco pavito
lo enamorado que estás,
en vano son tus empeños
que no me conseguirás.

A Dios le pido la muerte
pero no en este verano
porque tengo un amorcito
y quiero ver mi desengaño.

Tú dirás que por tu amor
voy a ponerme a llorar,
mira que soy un muchacho
que amor no me ha de faltar.

Ayer me dices que hoy,
hoy me dirás que mañana,
así se pasan los meses
los días y las semanas.                           

La flor y los cariños
hay que saberlos cuidar:
la flor sin agua se seca
y amor sin beso se va”.


Dice el colorado:
"Señorita soy un pobre,
pobre pero generoso,
como un hueso de espinazo
pelado pero sabroso.

Ahí le responde:
Tampoco gasto pólvora
en ningún pájaro tiznado,
tan sólo la mariposa
va cazando al colorado.

Ahí le dice la dama, la mariposa:
Estos mocitos pelados
tienen muchas pretensiones
y no saben todavía
amarrarse los calzones.

Ahí le dice la mariposa:
Colorado son los mameyes
cuando están recién cogidos,
que de ciento no hay uno
que no salga empedernido.

Ahí le dice el colorado:
Yo los tengo bien fajados
con una tira de beta
pa’ que sirva de respeto
a toda mujer coqueta.

Ahí es que dice:
Empedernidas hay muchas
que dan a torcer el hocico,
que cuando se va el galán
lloran a moco tendido".

Ahí la mujer le responde:
Coquetas serán las tontas
que dan a torcer el brazo,
yo no soy de las que gasto
pólvora en gallinazo.
 

Información disponible en el repositorio: Material fotográfico. Negativos fotográficos. Las entrevistas completas están contenidas en el libro "Proyecto de Recuperación de la Tradición Oral de la Provincia de Manabí", publicado con auspicio del GAD Municipal Portoviejo en el año 2004.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.