Ovidia Ramona Andrade Rodríguez

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Ovidia Ramona Andrade Rodríguez

 

 

 

Nació el 6 de diciembre de 1934 en el cantón Chone, provincia de Manabí, en Ecuador; vive en el sitio La Morena, cantón Flavio Alfaro (Manabí - Ecuador). Fue maestra, ha recopilado información sobre la historia de sitios de su entorno, tiene conocimiento sobre la estructura de fiestas religiosas populares y conserva recetas y técnicas para la elaboración de comidas tradicionales que compartió gustosa con el equipo que realizó la investigación de campo.

“Nosotros, en tiempo de Semana Santa nadie se botaba. ¿Quién se iba ir al río a bañar? ¿Quién iba a hacer comida? Si la comida la tenían arriba. Nadie subía leña, señorita, nadie iba a ver agua porque decía que el diablo estaba allá. A rezar era que iba usted. ¿Ahora qué? A las playas. Antes lo ubican por los turistas, turístico lo hacen. Hay tantos cambios que ha habido.

Según ellos tenían que cocinar desde el día miércoles para que quedara la comida hecha; la torta de dulce, los bollos, los barrotes, que tal vez usted nunca los comió. Los barrotes, se rallaba el choclo con el maduro y se majaba y eso le ponían el jengibre. Ahí le rallaban el jengibre y lo liaban en hoja de plátano verde y lo ponían a asar. Eso duraba hasta quince, veinte días y no se dañaba. Se llamaba barrote.

Se hacía el bollo de maduro que ya poco se vende. También rallan el maduro y lo ahornan así como se ahorna el bollo que se come los domingos. Ese sí lo venden todavía, el bollo. El pan seco ya nadie lo come; tal vez usted nunca lo comió. Mire, se hacían en horno de leña, se metía una olla y ahí cogían el maíz, lo rallaban, lo cogían, lo aliñaban y lo ponían y le tapaban brasas. Se llamaba pan seco. Había de dulce y había de sal. Ya eso no existe, ya ni se hace”.

 

Información disponible en el repositorio: Entrevista completa en video (Full HD) y en textos, material fotográfico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.