Ma. Auxiliadora Cedeño Intriago
Nació el 24 de mayo de 1956, en el sitio La Balsa, parroquia Calderón, cantón Portoviejo, provincia de Manabí, en Ecuador. Al momento de hacerle la entrevista, en el año 2010, vivía en la parroquia Alajuela (Portoviejo - Manabí - Ecuador). Compartió información sobre los chigualos, juegos de rueda, amorfinos, adivinanzas, cuentos, creencias, costumbres y juegos de rueda. Tiene conocimientos sobre curandería.
“¿Qué es lo que les crece a las mujeres cuando se casan?
R: El apellido.
Culico no tiene pico, culico no tiene rabo, la mamá de culico tiene pico y tiene rabo.
R: El huevo y la gallina.
Doce hijos, siete nietos, treinta bisnietos, la mitad blancos y la mitad prietos.
R: Los meses del año, los días de la semana, los días del mes, los días y las noches.
Siéntate niña, que te lo meteré, y si te duele te lo sacaré.
R: El zapato.
Cuando me levanto se arrucha (encoge, comprime), y cuando me siento se abre.
R: La hamaca.
Mi madre tenía una colcha que no la podía doblar, mi padre tenía un dinero que no lo podía contar.
R: El cielo y las estrellas.
En ti me trepo, en ti me meneo, leche te saco, gusto me queda.
R: El caimito.
Un muerto carga siete vivos.
R: Un caballo muerto y siete gallinazos.
Chiquita vestida, y grande desnuda.
R: La caña.
De chiquito es animal y de grande es fruta.
R: De chiquito es sapo y de grande es zapote”.
Información disponible en el repositorio: Entrevista completa en video (MP4) y en textos,material fotográfico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.