Antonio Isidro Zamora Loor

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Antonio Isidro Zamora Loor

 

 

 

Nació el 12 de junio de 1933 en el sitio El Bejucal, cantón Bolívar, provincia de Manabí, en Ecuador. Cuando se realizó la entrevista, en el año 2010, vivía en el sitio El Mocochal, de la parroquia Calceta del mismo cantón. Compartió amplia información sobre fiestas religiosas populares, juegos de rueda, amorfinos, chigualos, oraciones, relatos, cuentos, refranes, adivinanzas, creencias, y experiencias con seres sobrenaturales.

“Ustedes porque son jóvenes o ya también dueños de hogar que tienen su obligación, nunca se dicen tonteras, porque mi cuñado, que ya murió, el hermano de mi esposa, decía que el primer hijo que tuviera iba a hacer negocio con el malo, decía, pues. Así, en sus tragos que se echaba, pues. Y concibió la mujer. El primer hijo que tenga, pues, yo hago negocio con el malo. Oiga, y le sale varón, y empezó a seguirlo, pues, el malo empezó a seguirlo. Yo vivía aquí, aquí estaba yo. Cuando, ya una noche se había jumado por acá abajo. Cuando ya iba como a la una de la mañana, iba para adentro, cuando ya iba asustado porque era flojo, je, je, ¡guapo y flojo! Cuando, ya iba: yo no soy hijo de diablo, yo soy hijo de Dios, decía por ahí, pues.

 Ya cuando llegó aquí, me llamó:

-Cuñado, cuñado, cuñado.

-Mande, le dije.

-Venga, que el diablo me va siguiendo. Ya me levanté yo, pues, me levanté. Cuando, ya me boté abajo.

-¿Y qué pasa, cuñado?

-El malo que me está es siguiendo. Entonces había un mango grande. Allá había un tremendo mango así (con sus brazos señala aproximadamente un metro de diámetro), como ese que está allá. Véalo, me dice, allá está. Y yo no lo veía y él lo veía, fíjese.

-Allá me está viendo para acá.

-¿Y dónde está?

-Allá está, detrás del palo de mango.

-Bueno, pues, cuñado, suba, suba, pa’ que se quede aquí ya, pues.

-No, yo me voy a mi casa.

-Entonces pa’ irlo a dejar.

Entonces cogí mi machete y la Santita Cruz sí la llevé, la llevé la Santita Cruz, me fui a dejarlo allá, adelante, allá donde vivía, y ya me vine yo. No vi nada, nada, fíjese. La Cruz protege de las cosas malas, pues. Por eso, usted, por ejemplo, ve una cosa así, pues, haga la cruz”.

 

Información disponible en el repositorio: Entrevista completa en video (MP4) y en textos,material fotográfico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.