Concepción Crispina Vélez Avellán

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Concepción Crispina Vélez Avellán

 

 

 

Nació el 8 de diciembre de 1946 en el sitio Sarampión de la ciudad Calceta, cantón Bolívar, provincia de Manabí, en Ecuador y vive actualmente en la cabecera cantonal de Flavio Alfaro (Manabí - Ecuador). Aprendió de su madre a elaborar trenzas de mocora para hacer sombreros, y de su suegra a hacer petates de la misma fibra natural.

“Yo hago más de dos pajas, porque ese queda más fuerte. En cambio, los de una paja son muy sencillitos, son más débiles. Si lo quiero rápido, lo hago en ocho días, máximo quince días.

El principio sí es una pieza que hay que poner una latilla para ir engarzando la mocora. Ya después cuando ya esté el petate, ya esté bastante tejido, una cuarta, ahí sí ya puedo sacarla, y si no, no le saco, lo pongo guisadito así, cuando voy a tejerlo lo tiro al suelo y si no ya lo alzo para que no me lo enrede nadie. Nomás es mover los dedos y pasar la mocora, la paja. Hay que tejer siempre de mañana porque con el sol se pone tostada. Hay que buscar siempre la mañana por lo suave. De siete a diez, once.

Siempre la gente lo ocupa es por lo fresco. A veces lo ponen también encima del colchón. Como los colchones son como calientes, entonces utilizan el petate encima. Y muchas veces en los campos ni tienen colchones. Mi suegra fue quien me enseñó a tejer a mí”.

 

Información disponible en el repositorio: Entrevista completa en video (Full HD) y en textos, material fotográfico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.