Pedro Pablo Vera Murillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Pedro Pablo Vera Murillo

 

 

 

Nació el 15 de julio de 1922, en la parroquia Canuto, cantón Chone, provincia de Manabí, en Ecuador. Hasta el momento de realizar la entrevista, en el año 2010, vivía en la cabecera cantonal de Flavio Alfaro (Manabí- Ecuador). Compartió información sobre costumbres, juegos populares, fiestas religiosas populares, juegos de rueda, amorfinos, chigualos, relatos, creencias, leyendas, y uso de plantas medicinales.

“Tengo la flor de la porcelana que es una gran cosa para esa tos. Tengo el chauco, que también es una flor fragante y también es buena el agua, para la tos mismo. Anteriormente cuando existía la tosferina, que ya ahorita es poquísimo que usted ve eso, para eso era bueno.

Y de esas, algunas plantas. Por ejemplo, la campana. La campana es para agua de cuando uno siente algún dolor muy intenso; pegarse un baño, se moja la columna con agua fría, y los pies, y se pega su baño de esa agua. Pero eso sí, al otro día no puede tocar el agua fría ¡Es celosísima eso!

La zorrilla, cualquiera que la ve, dice: ¿y esto pa´qué es? Es hediondísima. Pero ahí está, es medicinal. Cura el cáncer; en agua, pero hay que saberla preparar. Eso entierra la raíz y queda de este vuelo (del tamaño de su antebrazo y mano). Usted con un machete saca hasta que vaya al fin de la raíz. Si se toma tres litros de agua, son tres patas. Si toma cuatro litros de agua en el día, son cuatro patas. Las lava, las traza a medida de una cacerola. Acá pone un agua a hervir en un perol, y acá está la cacerola esperando que hierva el agua para (hace un ademán de vaciar el agua sobre la cacerola). A lo que ya hirvió el agua algo, tírela a la cacerola y tápela.

El llantén. Como linimento, cuando a uno se le hincha la boca, o la dentadura, alguna cosa; eso le rebaja la hinchazón. Pero con unto de puerco, donde está hinchado. Hay el culantro de pozo. Eso para lavar entrijo, para tomar agua”.

 

Información disponible en el repositorio: Entrevista completa en video (MP4) y en textos,material fotográfico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.