Señoras de la tercera edad Jama

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Señoras de la tercera edad Jama

 

 

 

En el recorrido por el cantón Jama, el equipo que realizó la investigación de campo en el 2010, se encontró con un grupo de personas de la tercera edad que estaban listas para el festejo que una institución pública había preparado para ellas.A pesar de ello, mostraron toda la predisposición para colaborar con el proyecto a través de amorfinos, chigualos y adivinanzas. Se hizo tres pequeñas entrevistas individuales.

“El Niño es chiquito,/ grande de poder,/ ni un árbol se mueve/ sin permiso de él.//

Arriba en el cielo/ se ha formado un lazo/ la Virgen María/ y el Niño en sus brazos.//

Si se va, Niñito,/ déjeme un retrato/ para consolarme/ y no olvidarlo tanto.//

Si se va, Niñito,/ de mí no se olvide,/ lleve papelito/ y de allá me escribe.//

Escriba, Niñito,/ y escriba ligero,/ comience de este año/ para el venidero.//

La tinta rosada/ no pierde el color,/ yo con el Niñito/ no pierdo el amor.//

En arcos y pompas/ la brisa caía,/ qué oscura es la noche/ y qué claro es el día.//

El color del Niño/ nadie lo tendrá,/ él es rosadito/ y un brillito da.//

En espuma blanca/ nació el Niño Dios,/ qué dicha tan grande/ para el que lo halló.//

Quisiera que el año/ se volviera un mes/ para que el Niñito/ volviera otra vez.//

Los ojos del Niño/ parecen cristales,/ no son a ni puestos/ sino naturales.//

Perdone, Niñito,/ que no sé cantar,/ hago lo que puedo/ al pie del altar.//

Aquí estoy parada/ en la tabla llana,/ con este versito/ digo hasta mañana.//

Me despido, Niño,/ pero no me voy/ porque he prometido/ de cantarle hoy.//

Por estas cadenas,/ me subiera yo,/ derechito al cielo/ a gozar de Dios.//

Cántele poquito/ al Niño Jesús,/ que vine cansado/ de cargar la cruz.//

De lejanas tierras/ es que yo he venido,/ el amor del Niño/ es que me ha traído.//

La Virgen María/ su pelo cortó,/ hizo una cadena/ que al cielo llegó.//

La Virgen María/ no la veo aquí,/ se habrá ido al cielo/ a rogar por mí.//”

Rita Silveria Ortiz Murillo (Jama - 1928)

 

“Matita de manzanilla
cargadita de semilla,
cómo te van a querer
si eres padre de familia.

Padre de familia soy,
yo no niego la verdad,
si te quieres ir conmigo
sacaré la libertad.

Sola, solita nací,
sola me crio mi madre,
solita, sola he de ser
como la paja en el aire.

Las mujeres de hoy en día
son como el café tostado
desprecian a los solteros
por querer a los casados”.

   

Lidia Martina Intriago Cobeña (Jama - 1932)

“Blanco fue mi nacimiento, verde fue mi mocedad, amarilla mi vejez, adivina qué será.
R: El plátano.

Tapita sobre tapita, en medio coloradita.
R: El achiote.

Desde el día que nací, corro, corro sin cesar, corro de noche y de día, hasta llegar a la mar.
R: El río.

Redonda como una taza y con ella me voy a la plaza.
R: La luna.

Caballo blanco, sube cerro y baja ganado.
R: La peinilla y el piojo.

Una caja muy compuesta, llena de mil cirugías, al muerto lo acompañaba y al vivo lo acometía.
R: La guitarra”.

 

Carmen Armida Zambrano Nevares (Jama - 1959)

“En el monte me crie, atada por verdes lazos, aquel que llora por mí es porque me hace pedazos.
R: La cebolla.

Tapita sobre tapita, tapita de filigrana, el que no me adivina esta adivinanza, no pasa de mañana.
R: La col.

Como a perro me tratan, diciéndome sal de aquí, y el mismo rey en persona no puede vivir sin mí.
R: La sal.

Me fui por un caminito, me encontré con un perro zambo, le metí un machetazo y quedó llorando.
R: La mococha.

Cielo arriba, cielo abajo y agua en medio.
R: El coco”.

 

Información disponible en el repositorio: Entrevista completa en video (MP4) y en textos,material fotográfico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.