Jacinto Cano Zamora "Chinto"

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Jacinto Cano Zamora "Chinto"

 

 

 

Nació aproximadamente en 1937 en la provincia de Manabí, en Ecuador. Al momento de realizarse la entrevista, en el año 2002, vivía en el sitio El Corcovado, sector de la represa La Esperanza, parroquia Quiroga, de la misma provincia. Miembro de una familia de cuenteros naturales, colaboró con el proyecto a través de un sinnúmero de cuentos, además de amorfinos y relatos. Fue parte de muchos festivales de tradición oral y sus memorias están contenidas en un libro publicado en el año 2004.

Este era un reino, que este rey mataba todas las mujeres cuando parían, todas las mujeres que él tenía las mataba. Decía el rey que la misma gruesura (el mismo ancho) de la criatura, así le quedaba la abertura de la mujer, lo mismo –decía. Por eso el rey, de tonto, las mataba.

Va y se casa con una princesa, salió encinta y llegó el mes de dar a luz, pues, ¿no? Pero esa princesa sabía mil un cuentos, mil una historias, y el rey era famosísimo, las historias le gustaban. Bueno, y así llegaba a los tres días y las mataba.

Marido –dice- ¿quieres que te cuente una historia?

Ya ella sabía.

¡A ver! –dice- ¡cuéntame!

Ya le contó una. Le contaba una y le dejaba comenzada la otra, y a la otra noche vuelta (otra vez), pues, le terminaba esa y le dejaba comenzada otra. Y el rey en ese son se fue, pues, ¿no?, endulzando, endulzando, endulzando. Cuando, ya, pues, los ministros de esa época decían: Caramba, ¿y mi rey qué será que tiene? ¿No mata a esta princesa? 

Ahí en ese son lo tuvo al rey. Es que sabía era mil un cuentos, pues, mil una historias. Bueno, cuando… caramba, ya se llegó, pues. Ella quería ya explicarle al rey lo que pasaba.

Marido –dice- vamos a la piscina.

Hay unas mujeres que tienen buen cerebro, y la princesa tenía buen cerebro.

Vamos a la piscina -dice.

-Vamos mujer, vamos.

-Siéntate aquí, yo me siento acá.

Ella cogió una piedra grande.

-Escucha y observa lo que yo voy a hacer.

-A ver, ¿qué vas a hacer?

-Y escucha, pues, mira a ver el agua.

 Cogió ella la piedra, ¡pum!, la tiró al agua, se abrió el agua.

 -¿Qué viste mi rey?

-¡Se abrió el agua!

-¿Y ahora?

-¡Está intacta!

-¡Así somos nosotras las mujeres, no vayas a creer… lo que tú has hecho. Así somos nosotras las mujeres.

-¡Ay, mujer! Vámonos a la casa, ¡vamos rapidito!

Sí, a dormir con su mujer para inspeccionar, pues los reyes eran reyes ¿no? Los reyes eran reyes.

¡Cierto! –dice- y yo que he matado a tantas mujeres, ¡qué tonto!”.

 

Información disponible en el repositorio: Material fotográfico, negativos fotográficos. Las entrevistas completas están contenidas en el libro "Proyecto de Recuperación de la Tradición Oral de la Provincia de Manabí", publicado con auspicio del GAD Municipal Portoviejo en el año 2004.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

sizlere su an istanbul sislide bulunan şişli escort sitesini tanitalim biraz. Buradan sislideki kizlara rahatca ulasabilirsiniz.