José Isidro Bone Angulo y Wagner Herrera
José Isidro nació el 4 de abril de 1960 en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en Ecuador. Wagner nació el 15 de marzo de 1975 en Río de Oro, cantón El Carmen, provincia de Manabí, en Ecuador. Ambos viven en la cabecera cantonal de El Carmen y son tejedores de atarrayas. Se les realizó una entrevista conjunta, y para distinguir sus respuestas, se identificaron las de don Wagner con el símbolo *.
“Depende de la calidad de la atarraya que usted quiera hacer, porque hay de tres bases, hay de seis, de siete, ocho, nueve y doce, ya, para poder tejer la atarraya. La número seis, el carreto le da más, ¿no es cierto?, porque la número nueve o doce viene menos. Entonces la número seis, usted con carreto y medio bota una atarraya afuera, cuando la número nueve, doce, no le sale, tiene que ponerle dos carretos y medio para que salga una atarraya de tres y media. ¿No? Entonces eso hay la diferencia, que la número seis y la número siete aumentan más que la número nueve y doce".
*"Yo (en las atarrayas) le hago hasta dibujo. A usted la dibujo. Yo le hago las letras, le hago con número de teléfono. Yo aprendí solo ya, pues. Ya uno va la mente va desarrollando. Es diferente; por decir, para hacer un número hay que la atarraya revirarla. Por decir, usted la comparte, por decir, mitad a mitad, así, un color para allá, el otro para acá, la atarraya hay que revirarla patas arriba y al derecho y al revés donde van las agujas. Así mismo las letras, hay que ir revirándolas. Revirándolas para que se pueda avanzar, porque o si no, no puede avanzar usted así por el lado derecho nomás. Hay que trabajar por el lado izquierdo y por el lado derecho”.
Información disponible en el repositorio: Entrevista completa en video (Full HD) y en textos, material fotográfico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.