Antonio Silva Ponce

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Antonio Silva Ponce

 

 

 

Nació el 17 de enero de 1911 en la provincia de Manabí, en Ecuador. Al momento de realizar la entrevista, en el año 2010, vivía en la parroquia Noboa, cantón 24 de Mayo (Manabí - Ecuador). Compartió información sobre historia de su parroquia, fiestas religiosas populares, poesía popular, creencias, y leyendas, además de conocimientos sobre técnicas heredadas de sus mayores sobre siembra y cosecha. 

“Ah, sí, pues, se corta con la luna, que quede a media asta, pero por cuarto para adelante. Luna menguante, para que el cade no se apolille. Si se corta de creciente, se apolilla el cade y se hace basura, se hace basura, pues, prontito, sí.

Es como para sembrarla, pues. Si esa planta la siembra para de creciente, se sube grandísima; si es de menguante, se sube bonito. El café lo mismo. Toda planta, de menguante crece. Sólo que quiera que aumente. Si quiere que aumente, siémbrelo de creciente, que sube pronto. Pero no dura, se apolilla, pronto se muere.

Yo digo también, ¿será que el cristiano lo hicieron de menguante? A mí me hicieron de menguante, y muchos se han muerto y yo todavía vivo. ¿Quién es adivino? En mi pensamiento digo: ¿cómo yo duro tanto?

Hay muchos que mueren nomás atrasísimo. Mis compañeros, todos nomás se han muerto. Hay una señora de aquí que tiene ciento diez años. Mi compañera murió también ya de noventa”.

 

Información disponible en el repositorio: Entrevista completa en video (MP4) y en textos,material fotográfico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.