Martha Margarita Alvia Barre
Nació y vive en el sitio El Lucero, cantón Chone, provincia de Manabí, en Ecuador. Mantiene vigentes las tradiciones heredadas de sus ancestros, especialmente los velorios que realiza en honor a los santos, al Niño Dios y a la Santa Cruz, dentro de su comunidad. Con técnicas tradicionales, elabora hamacas, petates de mocora y teje atarrayas.
“La atarraya aprendí yo viendo, y los petates y hamacas me enseñó mi mamá como desde los doce, trece años. Con eso nos crio a nosotros también. Se hacían las cujas de caña y ahí se ponían los petates y ahí uno dormía, pues. Ya la juventud ahora ya no quiere hacer nada. Yo hago es cuando me encargan.
Esa mocora se coge con gualdera. Ahí se le saca la espina y se pone a secar. Se parte una latilla y ahí se pone la mocora y ahí se teje. Uno, póngale, teje para allá y vuelta (otra vez) para acá. Con esta mano para acá y con esta de acá para acá.
La atarraya uno la comienza así en las piernas y de ahí la cuelga y de ahí ya va tejiendo. Se usa en los ríos para pescar camarones y pescados”.
Información disponible en el repositorio: Entrevista completa en video (Full HD) y en textos, material fotográfico.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.