INTERINSTITUCIONAL
Universidades manabitas firman convenio de cooperación
Universidades de Manabí suscribieron convenio de cooperación y reciprocidad interinstitucional, el evento se llevó acabo en la ULEAM y contó con la presencia de Catalina Vélez presidenta del Consejo de Educación Superior.
La Universidad Técnica de Manabí y cinco universidades manabitas, suscribieron un convenio marco de cooperación y reciprocidad interinstitucional con el Consejo de Educación Superior, este tendrá una vigencia de cinco años, y su objetivo es ejecutar programas y proyectos de colaboración para ampliar la oferta académica con más programas de cuarto nivel, y desarrollar de manera conjunta proyectos de investigación y vinculación con la sociedad.
Catalina Vélez presidenta del Consejo de Educación Superior (CES) indica, que es importante la suscripción de estos convenios porque permiten desplegar una serie de estrategias que parten de la realidad local, para construir propuestas de desarrollo y transformación social, en este sentido seis universidades que funcionan en la provincia de Manabí firmaron un convenio.
En el evento desarrollado en días pasados en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, participaron las principales autoridades de la universidad anfitriona, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Manabí, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López y la Universidad Técnica de Manabí. Sus rectores se mostraron optimistas de los resultados que pueda arrojar este convenio.
Por su parte Ximena Guillén rectora de la Universidad San Gregorio expresa, que reconociendo las debilidades y fortalezas de las diferentes universidades es como se puede complementar, para aportar a la sociedad.
En función de este convenio las universidades manabitas, tienen la responsabilidad de promover programas y proyectos de desarrollo profesional, que apoyen la formación de personas de escasos recursos económicos, y permitan desarrollar modelos de gestión en educación eficiente y acorde al contexto social; por su parte el CES se comprometió a realizar todos los esfuerzos necesarios para que las universidades cumplan con estos compromisos.
OPINIÓN
|