Nueva Normativa Estatutaria
La Asamblea Nacional promulgó la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior, en cuyo cuerpo legal norma el funcionamiento de las instituciones de educación superior del país, estableciendo que los centros de estudios superiores acoplen en su normativa interna el amparo de lo establecido en la nueva ley.
La universidad, a través de sus autoridades conformó una comisión que se encargó de recoger las sugerencias de los miembros de la comunidad universitaria, la misma que estuvo coordinada por la Vicerrectora Académica, para la elaboración del nuevo estatuto orgánico, que debe estar en correspondencia con la nueva normativa legal, modificando su estructura orgánica acorde a los adelantos técnicos y científicos que requiere la sociedad del conocimiento, del primer centro de educación superior de la provincia.
El proyecto de reforma integral del estatuto universitario fue presentado a los miembros de la comunidad universitaria recibiendo los aportes de las autoridades, directivos, jefes departamentales, gremios de docentes, estudiantes, empleados y trabajadores; los mismos que con sus aportes, ideas y sugerencias, se logra plasmar un cuerpo estatutario acorde a los requerimientos institucionales, con el propósito de dar respuesta a la demanda de la sociedad, para una universidad con visión de futuro, que permita formar profesionales que la provincia y el país requiere para su desarrollo.
En el nuevo estatuto orgánico aprobado por el Honorable Consejo Universitario, que entró en vigencia desde el 1 de agosto de presente año, incorpora un nuevo vicerrectorado encargado de la gestión de posgrado, investigación y vinculación; tres nuevas facultades incrementando su oferta académica y una estructura institucional flexible, que propenda su ágil funcionamiento, con propósitos de internacionalización, acorde con modernos modelos de gestión que permitirá posesionarla como una universidad inclusiva con altos niveles de calidad en el Sistema Nacional de Educación Supeior.