La acreditación es un compromiso de todos
El principio de calidad, definido en la Ley Orgánica de Educación Superior – LOES, establece la búsqueda continua, auto-relexiva del mejoramiento, aseguramiento y construcción colectiva de la cultura de la calidad educativa superior con la participación de todos los estamentos delas instituciones de educación superior y el sistema de educación superior, basada en el equilibrio de la docencia, la investigación e innovación y la vinculación con la sociedad, orientadas por la pertinencia, la inclusión, la democracia del acceso y la equidad, la diversidad, la autonomía responsable, la integridad, la democracia, la producción del conocimiento, el diálogo de saberes, y los valores ciudadanos.
El propósito y objetivo del modelo de evaluación institucional es la acreditación y no la categorización, los mismos que se enmarcan en la definición del principio de calidad establecida en la LOES y que se expresan en la estructura del modelo y en la forma de valoración para la acreditación.
El modelo de evaluación institucional con fines de acreditación, aprobado por el CACES, organismo acreditador en el país, contiene 20 estándares, distribuidos en 7 para evaluar la función docencia, donde se incluyen el profesorado y estudiantado; la función investigación e innovación se evalúa a través de 4 estándares; la función vinculación con la sociedad incluye 3 estándares de evaluación; y, las condiciones instituciones e infraestructuras cuenta con 6 estándares para su evaluación.
La universidad, a través del departamento de evaluación, se encuentra organizando el proceso interno con el propósito de recovar la información que permita evidenciar el cumplimiento de todos los indicadores, datos que tienen que ser enviados al organismo acreditador, para su validación y posterior verificación en la visita que realizarán los evaluadores externos a nuestra institución.
Las primeras autoridades y los directivos de las facultades y departamentos de la universidad se encuentran involucrados con el proceso de evaluación institucional con fines de acreditación, ratificando el compromiso de todos los miembros de la comunidad universitaria para demostrar que nuestro hacer institucional es de calidad, en el orden académico y administrativo, demostrando que la acreditación es un compromiso de todos.