10 CONSEJOS PARA APROVECHAR TÚ TIEMPO
-
- Máster Jhimmy Andrés Gutiérrez Santana
- PSICÓLOGO-ORIENTADOR
- ¯¯¯¯¯¯¯¯
La importancia de organizarse y administrar el tiempo es clave para que lo aprovechemos al máximo y le saquemos el mayor partido. En los tiempos que vivimos de estrés, de prisas, de tener mil cosas que hacer y no saber cómo llegar a todo, es fundamental planificarse.
NO MALGASTES EL TIEMPO
Más vale dedicar 10 minutos con concentración a una tarea que dedicarle 1 hora sin estar verdaderamente centrado en ella. La calidad es más importante que la cantidad.
PLANIFICA Y ORGANIZA TU TIEMPO
Decide cuánto tiempo quieres dedicarle a qué actividad cada día. Acuérdate, planifica en función de cómo eres, no en función de cómo te gustaría ser. Si nunca cumples tus planificaciones, pregúntate ¿por qué?
PLANIFICA EN BASE A PRIORIDADES
Muchas veces pasamos buena parte del día atendiendo a demandas de otros que no son realmente importantes, postergando tareas que, pese a ser importantes, no nos apetece realizar, viviendo en base a imprevistos o “apagando fuegos”. Esto suele suceder porque no tenemos definido qué es realmente lo prioritario, es decir, lo importante, lo que nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos.
AGRUPA LAS TAREAS
Es muy útil agrupar en un mismo bloque de trabajo tareas similares que no requieran que bajes tu nivel de concentración para “arrancar” con una temática o tipo de trabajo nuevo.
EVITA POSTERGAR TAREAS INNECESARIAMENTE
No busques excusas para retrasar tareas que igualmente tendrás que realizar.
NO DEJES UNA TAREA HASTA FINALIZARLA
Cuando empezamos una tarea nuestro nivel de concentración y por tanto de rendimiento, va en aumento, llegando a su punto álgido entre 15 y 45 minutos después de haber empezado la tarea, dependiendo de la persona. Si fraccionas demasiado, estarás perdiendo mucha productividad.
EN LOS PROYECTOS LARGOS VE PASO A PASO
Una tarea o proyecto de largo recorrido puede resultar desmotivadora porque, aunque la satisfacción de terminarla será grande, al encontrarse “tan lejos”, cuesta mantener la perspectiva y la motivación.
EVITA LAS INTERRUPCIONES Y PLANIFICA LOS IMPREVISTOS
Las interrupciones son todo aquello que corta tu flujo de trabajo y concentración. Evita las tareas que te interrumpan. Muchas son evitables si se planifican.
ASUME LA REALIDAD
En muchas ocasiones, el entorno que te envuelve tiene demasiada influencia sobre tu agenda y llegas a la conclusión de que no es posible “luchar contracorriente”. Hay que ser realistas.
EVITA EL ESTRÉS
Puede que te guste trabajar bajo presión, pero el estrés es un enemigo potente que hace que no se aproveche bien el tiempo. Se puede trabajar con intensidad sin necesidad de estar estresado.