10 CONSEJOS HACER UN BUEN EXAMEN
-
- Máster Jhimmy Andrés Gutiérrez Santana
- PSICÓLOGO-ORIENTADOR
- ¯¯¯¯¯¯¯¯
A tan solo pocos días (o meses) muchos de ustedes enfrentaran los exámenes de fin de ciclo o pruebas de acceso a la universidad. Puede parecer una época difícil o estresante pero no tiene por qué serla. A continuación, encontrarás algunos consejos que te ayudaran a organizarte oportunamente.
PRIORIZAR ACTIVIDADES
Haz un listado de las actividades que piensas hacer durante cada día hasta que llegue la fecha del primer examen. Por ejemplo: dormir (en horas), comer (en minutos), clases (en horas), estudiar (qué materias, cuantas horas cada una de ellas), deporte (en horas), ocio (en minutos) y otras actividades.
CREA UN CALENDARIO DE EXÁMENES CUANTO ANTES
La improvisación es mala consejera: de ahí la importancia de organizar tu estudio. Echa un vistazo a todas las fechas de los exámenes a la vista y crea tu propio calendario personal. Una vez listo, ponlo en un lugar visible de tu habitación.
ELIGE EL MÉTODO DE ESTUDIO MÁS CONVENIENTE
Existen diferentes técnicas de estudio para asimilar los conocimientos que permitan superar con éxito cualquier tipo de examen. Algunos de los más comunes son el repaso, hacer resúmenes o mapas conceptuales.
ADAPTA TU TIPO DE MEMORIA
Para quienes tienen dificultades para transformar su memoria de corto plazo a largo plazo, pueden aplicar la siguiente fórmula: repetición, concentración, orden y lógica, motivación.
PRÁCTICA CONTINUAMENTE
Ser disciplinado en el estudio es uno de los factores más importantes para lograr superar un examen. Tanto en el aspecto teórico como práctico. Si es posible resolver exámenes pasados o cuestionarios de conocimientos similares.
ESTUDIAR EN GRUPO
Estudiar en grupo aporta muchos beneficios pues al intercambiar conocimientos con otros estudiantes, se fortalece la confianza y enriquece el proceso de aprendizaje.
RELÁJATE
Quienes tienden a estresarse demasiado suelen pasar por alto los tiempos para relajarse y meditar sobre ellos y sus actividades.
INTRODUCE MOMENTOS DE DESCANSO
Ten presente que tu cerebro necesita hacer una pausa de vez en cuando para que siga funcionando a pleno rendimiento. Dar un paseo con amigos y practicar un poco de deporte son un excelente recurso para desconectar y mantener el estrés a raya.
NO TE AGOBIES JUSTO ANTES DEL EXAMEN
Evita dejarlo todo para el último día. La víspera del día del examen debes dedicarla a hacer un pequeño repaso o, incluso, a realizar alguna actividad relajante, como pasear o una sesión de yoga.
DUERME Y ALIMÉNTATE BIEN
Aunque te cueste, haz una cena ligera y trata de descansar entre siete y ocho horas. De este modo, estarás relajado/a a la mañana siguiente y tendrás más energía para afrontar la prueba de manera satisfactoria.