Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Química atmosférica (QAT)

Image

Para garantizar el desarrollo sostenible, se hace importante contar con indicadores que permitan medirlo y evaluarlo. En materia ambiental los indicadores de calidad del aire se hacen relevantes, pues a través de ellos se pueden determinar la eficiencia y eficacia de las políticas de desarrollo de un país en esta área, así como el cuidado o atención que el estado brinda a sus ciudadanos en materia de servicios y de la propia calidad ambiental, la cual es importante para el buen desarrollo de sus ciudadanos. En cuanto a la seguridad nacional, tener una data actualizada en materia de la calidad del aire es crucial. Estos indicadores medidos de manera regular pueden ayudar a diseñar buenas políticas ambientales que contribuyan al desarrollo sostenible de nuestro país. En tal sentido este grupo se plantea evaluar la calidad del aire en la atmosfera de la ciudad de Portoviejo, Manabí, Ecuador, así contribuir con la información requerida en esta materia


Coordinador: Yulixis Nohemí Cano De Torres
Correo de contacto: yulixis.cano@utm.edu.ec
Misión
  • El grupo de trabajo de Química Atmosférica se estableció para realizar funciones de docencia e investigación en el ámbito del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Técnica de Manabí. Así como también brindar asesorías a organismos públicos y privados en las Áreas de Química Atmosférica, con personal altamente calificados, que tiene como finalidad contribuir Ética y Responsablemente a la preservación de las Calidad del Ambiente.
Visión
  • Ser reconocido regional, nacional e internacionalmente como un grupo de excelencia académica con liderazgo en la producción de conocimiento y en la formación de profesionales con decidida actitud de liderazgo en la conservación del medio ambiente, que puedan enfrentar los retos del cambio en conocimientos y tecnología de su educación continúa. Desarrollar líneas de investigación, teniendo pertinencia social, con la participación de laboratorios e institutos de investigación y de educación superior a nivel regional y nacional, proyectando así su labor atendiendo la diversidad étnico-cultural y social del país, que permita la convivencia, la paz y el desarrollo social sostenible.
Objetivo
  • • Se investigará la calidad del aire en general, en areas de establecer indicadores de calidad, los cuales mostrarán el estado o condición ambiental en la zona bajo estudio, de preferencia en el Cantón Portoviejo, Manabí y en otras ciudades del Ecuador en conjunto con otras instituciones del país, lo cual contribuirá a establecer criterios de gestión ambiental para un desarrollo en armonía con el ambiente orientado hacia la sostenibilidad y salud del ser humano y de los ecosistemas y la biodiversidad.
Miembros

Investigadores Internos

Yulixis Nohemí Cano De Torres

Yulixis Nohemí Cano De Torres

Docente-Coordinador
yulixis.cano@utm.edu.ec
Ligbel Josefina Sánchez Castillo

Ligbel Josefina Sánchez Castillo

Rosa Mariuxi Litardo Velásquez

Rosa Mariuxi Litardo Velásquez

Carlos Alfredo Rivas Cobo

Carlos Alfredo Rivas Cobo

Efraín Pérez Vega

Efraín Pérez Vega

Investigadores Externos

Estudiantes

Jorge Gonzalo Guambo Macías

Jorge Gonzalo Guambo Macías

Oliver Rolando Loor Cedeño

Oliver Rolando Loor Cedeño

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software