Inferencia bayesiana (IB)

El Grupo de Investigación se crea con la intención de fomentar y promover la investigación en las áreas de la Estadística Bayesiana y las Ecuaciones Diferenciales con el fin de generar productos de conocimiento y así satisfacer las necesidades requeridas en el área para el desarrollo de la Universidad Técnica de Manabí, de la región, del país y del mundo.
Coordinador: Luis Alfonso Sánchez Agüero
Correo de contacto: luis.sanchez@utm.edu.ec>

- El Grupo de Trabajo denominado "Inferencia Bayesiana" pretende reunir los investigadores de la rama de la estadística que se ocupa de la Inferencia bayesiana, o sea esas soluciones estadísticas a problemas reales que se basan en la utilización de la formula de Bayes. El grupo reúne, en su formación inicial miembros, que se ocupan de problemas teóricos y aplicados relacionados con la inferencia bayesiana.

- El trabajo de investigación de los miembros del grupo es el que pretende solucionar, por medios de procedimiento estadístico matemáticos, que proporcione un estado informativo acerca de un problema real que sea condicional a una muestra observada. La inferencia condicional es la que caracteriza la estadística relacionada con la investigación del grupo. Concretamente y sin la presunción de ser exhaustivo, se abordan problema de inferencia de cantidades no observable, selección de modelos, evaluación de bondad de ajuste, inferencia en teoría de juegos, análisis de los fundamentos estadísticos relacionados con la aplicación de la formula de Bayes; aplicaciones a problemas en Bioestadística, Ecología, Economía y todas las ramas de la ciencias aplicada donde la estadística juegue un papel importante.

- • Fomentar y promover la investigación en las áreas de la Estadística Bayesiana y Ecuaciones Diferenciales con el fin de generar productos de conocimiento y así satisfacer las necesidades requeridas para el desarrollo de la Universidad Técnica de Manabí, la región, el país y el mundo.
- • Proponer y ejecutar proyectos de investigación que involucren tanto a la Universidad Técnica de Manabí como a otras Universidades e instituciones científicas en convenio.
- • Presentar en eventos nacionales e internacionales los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas por el grupo de investigación.
- • Crear vínculos con otros grupos de investigación de la Universidad de Técnica de Manabí u otras instituciones a nivel regional, nacional e internacional.
- • Crear una matriz de temas de investigación que permita la discusión y reflexión por parte de docentes y estudiantes, de temas relacionados con las líneas de investigación del grupo.
- • Fortalecer tanto en lo académico y lo científico los programas de pregrado y postgrado de la Universidad Técnica de Manabí.
- • Crear y apoyar políticas que favorezcan el desarrollo de la Estadística Bayesiana y las Ecuaciones Diferenciales a nivel regional y nacional.

Nombre del proyecto | Información |
---|---|
Inferencia en ecuaciones diferenciales estocásticas mediante Métodos Monte Carlos Secuenciales. | |
Curso Virtual de Matemática para la enseñanza superior. | |
Diseño del sistema ISO 9001:2015 para servicios de tubulares. Orellana, Ecuador. |

Investigadores Internos

Luis Alfonso Sánchez Agüero

Miguel Ángel Lapo Palacios

Octavio Zorrilla Briones

Felipe Rumbaut León
Investigadores Externos

Saba Infante Quirpa
Externo
-
-

Aracelis Hernández
Externo
-
-