Biodiversidad (BIO)

La crisis de la biodiversidad que se vive actualmente se ve reflejada en el número de especies que están desapareciendo a un ritmo acelerado. Por ello, resulta imprescindible desarrollar programas que documenten la biodiversidad a diferentes escalas espaciales, en mayor medida, en países que son megadiversos, como lo es Ecuador.
Actualmente, el número de especies se ha subestimado debido a la falta de especialistas de los diferentes grupos que conforman nuestra biota, por ello se pretende contribuir con información sobre parásitos poco estudiados y sus hospedadores.
Coordinador: Mirna Cecilia Oviedo
Correo de contacto: mirna.oviedo@utm.edu.ec

- Contribuir con el conocimiento de la diversidad y biología de especie de plantas, animales, hongos y microorganismos, presentes en Ecuador.

- Contribuir con el conocimiento de la biodiversidad del Ecuador.

- • Contribuir con el conocimiento de la diversidad y biología de especie de plantas, animales, hongos y microorganismos, presentes en Ecuador.

Nombre del proyecto | Información |
---|---|
Influencia de la elección de la carrera universitaria, en el interés educativo. | |
Biodiversidad de nematodos parásitos de micromamíferos de Ecuador. | |
Biodiversidad de Insectos Escamas (Hemiptera: Coccomorpha) presentes en cultivos y plantas ornamentales de Manabí, Ecuador; Plagas y Plagas Potenciales de Importancia Económica. |

Investigadores Internos

Mirna Cecilia Oviedo

Oscar David Seni Pinoargote

Cirilo Heinert Solórzano Zamora
Investigadores Externos

Claps Lucia
-

Gema N. Santander Zambrano
-

Jhimmy Intriago Masías
-
Estudiantes

José Daniel Saltos Bermeo

Julián Esequiel Franco Santana
