Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Gestión del trabajo autónomo, la docencia y la investigación educativa (GTADIE)

Image

El desarrollo de competencias para el trabajo autónomo es esencial en el ejercicio de la docencia y la investigación educativa, mediante ella se alcanzan los conocimientos y herramientas necesarias que permiten la gestión integral de la labor docente.
Otorgar autonomía debe formar parte de un proceso metodológico guiado y coherente (Freidus, 2009), que se estructure según las necesidades de cada contexto donde se da. Preparar clases, programas de asignaturas, syllabus, ponencias, artículos científicos, cursos de posgrado, requiere un alto grado de autonomía, que es decir de independencia en la gestión de la actividad docente.
Es importante entonces preparar al profesorado con alto grado de independencia (Román, 2011), que sean capaces de ajustar su labor a los estándares de calidad que se requieren en las universidades ecuatorianas, lo que desde esta perspectiva está asociado al desarrollo de habilidades de trabajo autónomo, para el cual se requiere preparación.
La perspectiva que se trabaja no se enfoca en el desarrollo de competencias teóricas para el trabajo autónomo sino, su empleo en la construcción del ejercicio docente e investigativo, potenciando con ello la superación del claustro mediante el ejercicio de la docencia y la investigación, que se visualizará en mayor nivel de calidad en la preparación de sus clases, la gestión de la actividad autónoma tanto por sí como por sus alumnos, así como la adquisición de herramientas para la elaboración de ponencias, artículos y otros tipos de resultados científicos.
El trabajo que se emprenderá se justifica en la política emprendida por la UTM hacia la formación y superación del claustro en una cultura científica y docente ajustada al nuevo escenario educativo planteado en el país, en el cual la producción de conocimiento, y el desarrollo de habilidades docentes es prioritario para elevar la calidad de sus procesos sustantivos y con ello ascender a una categoría de acreditación superior.


Coordinador: Eldis Román Cao
Correo de contacto: eldis.roman@utm.edu.ec
Misión
  • Contribuir al desarrollo de habilidades docentes e investigativas en los docentes universitarios a partir de la gestión de su actividad autónoma, potenciando así, resultados de impacto para la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación y la UTM en general, según las necesidades identificadas.
Visión
  • Contribuir sostenidamente a la generación y comunicación de resultados científicos a partir de la gestión efectiva de la labor docente en los docentes de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación y de la UTM en general, a partir de la identificación de necesidades en cada período académico.ue la visión que tendrá el equipo.
Objetivo
  • • Desarrollar competencias para la dirección del trabajo autónomo, la docencia y la investigación educativa en docentes universitarios ajustadas a las demandas educativas contemporáneas.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

La educación a distancia y sus modalidades en las comunidades rurales de la provincia de Manabí.

Internacionalización y responsabilidad social universitaria.

Estudio del entorno virtual en la comunidad de practica de los docentes de la Universidad Técnica de Manabí.

La gestión del trabajo autónomo, la docencia y la investigación educativa.

Miembros

Investigadores Internos

Eldis Román Cao

Eldis Román Cao

Docente-Coordinador
eldis.roman@utm.edu.ec
Leonardo Ramón Marín Llaver

Leonardo Ramón Marín Llaver

Carlos Fernández Ferrín

Carlos Fernández Ferrín

Grey Zita Gean Zambrano Intriago

Grey Zita Gean Zambrano Intriago

José Leonardo Ávila Zambrano

José Leonardo Ávila Zambrano

Norberto Pelegrín Entenza

Norberto Pelegrín Entenza

Leonardo Ramon Marín Llaver

Leonardo Ramon Marín Llaver

Gabriel Rodolfo García Murillo

Gabriel Rodolfo García Murillo

Zoila Julia Arroyo Vera

Zoila Julia Arroyo Vera

Kepler Vinicio Rivadeneira Aroca

Kepler Vinicio Rivadeneira Aroca

Cesar Bernabe Cevallos Reyes

Cesar Bernabe Cevallos Reyes

Letty Aracely Delgado Cedeño

Letty Aracely Delgado Cedeño

Hernán Humberto Caballero Vera

Hernán Humberto Caballero Vera

Arnoldo Eliezer Alfonzo Marín

Arnoldo Eliezer Alfonzo Marín

Investigadores Externos

Ángel Deroncele Acosta

Ángel Deroncele Acosta

Externo
-
Juan José Mena Marcos

Juan José Mena Marcos

Externo
-
Lidia Rosa Ríos Rodríguez

Lidia Rosa Ríos Rodríguez

Externo
-
Lenin Andrés Muñoz Zambrano

Lenin Andrés Muñoz Zambrano

Externo
-
Claudia Selene Tapia Ruelas

Claudia Selene Tapia Ruelas

Externo
-
Mariel Michessedett Montes Castillo

Mariel Michessedett Montes Castillo

Externo
-
Walterlina Brasil

Walterlina Brasil

Externo
-

Estudiantes

Ramón Andrés Cedeño Zambrano

Ramón Andrés Cedeño Zambrano

Michelle Monserrate Mendoza Mendoza

Michelle Monserrate Mendoza Mendoza

Lucia Elizabeth Esmeraldas Pérez

Lucia Elizabeth Esmeraldas Pérez

Erisdanis Díaz Pérez

Erisdanis Díaz Pérez

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software