Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Desarrollo humano local (GDH)

Image

El proyecto tiene como finalidad  capacitar a los productores de la comunidad el Sosote en gestionar proyectos de  emprendimiento de desarrollo, que favorezcan el proceso de reconversión y a la vez permitan aprovechar los recursos de que se disponen, en función del desarrollo de la artesanía, el turismo, el comercio y la gastronomía en calidad de ejes fundamentales para el desarrollo de la comunidad de manera sostenible.


Coordinador: Oscar Santiago Barzaga Sablón
Correo de contacto: oscar.barzaga@utm.edu.ec
Misión
  • Estudiar desde la multidisciplinariedad, el proceso de reconversión de la agricultura y ganadería a la artesanía y la gastronomía, en la comunidad de El Sosote, ubicada en el cantón Roca fuerte.
Visión
  • Aplicando del método de investigación acción participación, acelerar el proceso de reconversión,mediante la participación de la comunidad, la activación de los recursos humanos, materiales y financieros de que disponen, en función del desarrollo humano local sostenible.
Objetivos
  • • Contribuir al desarrollo humano local sostenible en la comunidad Sosote, a través de la Gestión de proyectos, lo que incidirá en la mejora de la calidad de su gestión para facilitar el incremento de: la producción, creación de puestos de trabajo, la artesanía, el comercio, los servicios, el turismo, el bienestar social y la calidad de vida, al acelerar el proceso de reconversión.
  • • Diagnosticar la situación actual de la comunidad Sosote, para determinar las limitaciones en cuanto al desarrollo local y las potencialidades del mismo que generan un conjunto de problemas de carácter socioeconómico y cultural.
  • • Implementar un sistema de capacitación en la formación de gestores y emprendedores de proyectos para el desarrollo humano en Sosote, que potencien la reconversión en las áreas de desarrollo claves: la artesanía de la tagua, el turismo y la gastronomía.
  • • Determinar los grupos financistas de proyectos para la posible implementación de los proyectos.
  • • Implementar el sistema de asesoría y de evaluación de proyectos y de la gestión de formación a través de un sistema de indicadores que midan su impacto.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Gobernabilidad del buen vivir en el ámbito de las competencias de los gobiernos autónomos descentralizados de parroquias rurales de Ecuador. Estudio de caso en Riochico.

Las relaciones comunitarias de los sujetos involucrados en la organización familiar productiva artesanal ecuatoriana.

Formación de Gestores de proyectos para el desarrollo local de la comunidad Sosote, del catón Rocafuerte, provincia de Manabí.

Formación de Gestores de emprendimiento para el desarrollo local de la comunidad Sosote, del cantón Rocafuerte, provincia de Manabí.

Análisis del modelo turístico en la provincia de Manabí.

La práctica musical montubia como recurso de autodesarrollo comunitario en Portoviejo, Ecuador.

La artesanía tradicional como recurso para el desarrollo comunitario local en parroquias rurales en Ecuador.

Gobernabilidad del buen vivir en el ámbito de las competencias de los gobiernos autónomos descentralizados de parroquias rurales de Ecuador. Estudio de caso en Riochico.

Miembros

Investigadores Internos

Oscar Santiago Barzaga Sablón

Oscar Santiago Barzaga Sablón

Docente-Coordinador
oscar.barzaga@utm.edu.ec
Nadya Judafeet Jalil Vélez

Nadya Judafeet Jalil Vélez

Silvio Alejandro Alcívar Molina

Silvio Alejandro Alcívar Molina

Hugo Jesús Juan Vélez Pincay

Hugo Jesús Juan Vélez Pincay

María Verónica Arroyo Cobeña

María Verónica Arroyo Cobeña

Investigadores Externos

Estudiantes

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software