Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Caracterización fitoquímica y aplicación agroindustrial (CFAA)

Image

Este GRUPO DE INVESTIGACIÓN pretende sistematizar el muestreo, análisis químico-biológico y aplicación de especies útiles y/o poco conocidas en la región Costa. Otro importante beneficio de los objetivos de este grupo de investigación sería la recuperación y protección del patrimonio inmaterial representado en el uso ancestral de estas especies medicinales en las comunidades de la Costa.
El aporte general de este grupo a la sociedad y academia:
La conservación de la biodiversidad (mediante  revalorización  de  especies  vegetales  autóctonas), protección del patrimonio ancestral (usos y saberes), y fortalecimiento de la economía agroindustrial, a través de la diversificación de exportaciones no tradicionales.


Coordinador: Alex Alberto Dueñas Rivadeneira
Correo de contacto: alex.duenas@utm.edu.ec
Misión
  • Desarrollar proyectos e investigaciones que con un correcto manejo de los recursos naturales contribuyan a la seguridad y soberanía alimentaria a través del uso de sustancias bioactivas y la aplicación de buenas prácticas `para la protección del medio ambiente estableciendo un programa de transferencia tecnológica para obtener una rápida introducción en la producción.
Visión
  • Contribuir al desarrollo del país a través de la generación del conocimiento de los principales componentes bioactivos de la flora que crece en el Ecuador y sus potencialidades para su uso en la Industria alimentaria y farmaceútica.
Objetivos
  • • Identificación, clasificación y registro de especies vegetales autóctonas de interés del Litoral Ecuatoriano.
  • • Evaluación ecológica del hábitat de las especies y su importancia para el ecosistema.
  • • Conservación y propagación en cultivos controlados de las especies de interés.
  • • Obtención de extractos bioactivos de especies útiles y/o poco conocidas mediante diferentes técnicas de extracción (aceites esenciales, extractos alcohólicos y extractos acuosos).
  • • Caracterización química mediante técnicas de análisis cromatográfico (HPLC-MS, GC-MS) de los extractos vegetales obtenidos.
  • • Evaluación de actividad biólogica in vitro (antibacteriana, antifúngica y antioxidante) de los diferentes extractos.
  • • Identificación de los compuestos químicos con mayor actividad biológica mediante correlación estadística.
  • • Selección multicriterio de plantas útiles (medicinales) y extractos con mayor potencial en base a: rendimiento de extracción, estudio biológico in vitro, caracterización química, y conservación del patrimonio inmaterial (usos y saberes ancestrales sobre plantas útiles).
  • • Diseñar/construir plantas pilotos para obtención y aprovechamiento de los extractos.
  • • Estudio económico de la aplicación de los extractos vegetales de la región Costa en la Industria Alimentaria, Cosmética y Biofarmaceútica
  • • Producción científica basada en artículos de investigación (base SCOPUS), tesis de maestría y doctorado (PhD).
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

15-Hidroxigermacranolidas como Fuente de Diversidad Estructural.

Bienestar animal y su incidencia en la calidad de la carne bovina.

Tamizaje fitoquímico y determinación de la actividad antioxidante y antibacterial de 8 familias de plantas medicinales que se encuentran en la provincia de Manabí.

Bioprospección de plantas medicinales nativas del Litoral Ecuatoriano y aplicación bioindustrial de sus extractos.

Miembros

Investigadores Internos

Alex Alberto Dueñas Rivadeneira

Alex Alberto Dueñas Rivadeneira

Docente-Coordinador
alex.duenas@utm.edu.ec
Carlos Alfredo Cedeño Palacios

Carlos Alfredo Cedeño Palacios

Humboltd Octavio Moreira Menéndez

Humboltd Octavio Moreira Menéndez

Ramona Cecilia Párraga Álava

Ramona Cecilia Párraga Álava

José Patricio Muñoz Murillo

José Patricio Muñoz Murillo

María Hipatia Delgado Demera

María Hipatia Delgado Demera

Sebastiana Del Monserrate Ruiz Cedeño

Sebastiana Del Monserrate Ruiz Cedeño

Wagner Antonio Gorozabel Muñoz

Wagner Antonio Gorozabel Muñoz

Liceth Janina Solórzano Zambrano

Liceth Janina Solórzano Zambrano

Diego Segovia Cedeño

Diego Segovia Cedeño

Enrique Ruiz Reyes

Enrique Ruiz Reyes

Carlos Javier Tubay Álvarez

Carlos Javier Tubay Álvarez

Plinio Abelardo Vargas Zambrano

Plinio Abelardo Vargas Zambrano

Mario Javier Bonilla Loor

Mario Javier Bonilla Loor

Miryan Angelica Pinoargote Chang

Miryan Angelica Pinoargote Chang

Gabriel Alfonso Burgos Briones

Gabriel Alfonso Burgos Briones

María Isabel Zambrano Vélez

María Isabel Zambrano Vélez

Manolo Alfredo Mera Carbo

Manolo Alfredo Mera Carbo

Frank Guillermo Intriago Flor

Frank Guillermo Intriago Flor

Investigadores Externos

Estudiantes

Denisse Maria Rivas Navia

Denisse Maria Rivas Navia

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software