Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Transformación Social, Igualdad y Derecho (TRANSIDE)

Image

Las temáticas a desarrollar están orientadas a: analizar los fenómenos sociales que guarden relación con el derecho, la igualdad y la transformación social, estudiar distintas problemáticas que guarden relación con el derecho, la igualdad y la transformación social y visibilizar las distintas problemáticas que impiden la transformación social en el ecuador a través de publicaciones científicas y/o eventos científicos.

Es necesario mencionar que existen algunos antecedentes que favorecen la obtención en un plazo breve resultados científicos debido a que se trata de un tema de actualidad y que debe ser de especial atención de las instituciones universitarias, toda vez que permite fomentar la creación de espacios sociales en donde exista la diversidad, la inclusión y la igualdad de género.


Coordinador: Mercedes Carolina del Valle Navarro Cejas
Correo de contacto: mercedes.navarro@utm.edu.ec

La misión de “TRANSIDE” es abordar las complejidades y desafíos de la transformación social, la promoción de la igualdad y la efectividad del derecho desde la construcción del conocimiento científico sobre el tema. Nos comprometemos a investigar y desarrollar estrategias legales, políticas y sociales que contribuyan a la construcción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles. A través de la colaboración con comunidades, instituciones y organismos nacionales e internacionales, “TRANSIDE” busca influir en la formulación de políticas públicas, promover la educación en derechos humanos y fomentar la participación ciudadana activa. Nuestro enfoque interdisciplinario nos permite abordar los problemas desde múltiples perspectivas, asegurando soluciones innovadoras y efectivas que respeten la diversidad y promuevan la inclusión. Misión
  • Desarrollar investigación avanzada, que coadyuve al desarrollo y la innovación (I+D+i), a través de la integración de saberes entre el Trabajo Social y la Psicología, para el abordaje de objetos de estudios complejos de naturaleza social y subjetiva, con enfoque multinivel (social, grupal e individual).
La visión de “TRANSIDE” es ser un grupo de investigación reconocido tanto a nivel nacional e internacional en la investigación y promoción de la transformación social, la igualdad y el derecho. Aspiramos a ser un referente para la generación de cambio positivo, contribuyendo significativamente a la eliminación de las desigualdades y al fortalecimiento del tejido social a través del respeto a los derechos humanos y la justicia social. Nuestro trabajo se orienta hacia el futuro, buscando anticipar y responder a los desafíos emergentes en la sociedad, con el objetivo de garantizar que el progreso social beneficie equitativamente a todos los miembros de la sociedad. A través de la investigación, la educación y la acción, “TRANSIDE” se compromete a ser un motor de cambio, inspirando y equipando a individuos y comunidades para transformar sus realidades en busca de un mundo más justo y equitativo. Visión
  • Convertirse en un grupo especializado en la investigación transdisciplinar de objetos de estudios sociales complejos, para producir resultados de investigación con impacto en el ámbito científico, que promuevan la calidad de vida, el desarrollo humano, ambiental, la equidad, la justicia, el bienestar, la inclusión, entre otros.
Objetivos
  • • Analizar los fenómenos sociales que guarden relación con el derecho, la igualdad y la transformación social.
  • • Estudiar distintas problemáticas que guarden relación con el derecho, la igualdad y la transformación social.
  • • Visibilizar las distintas problemáticas que impiden la transformación social en el Ecuador a través de publicaciones científicas y/o eventos científicos.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

PROYECTO FEF N 2024-36 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LAS UNIVERSIDADES: ATENCIÓN INTEGRAL AL SERVICIO DE LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

Miembros

Investigadores Internos

Mercedes Carolina del Valle Navarro Cejas

Mercedes Carolina del Valle Navarro Cejas

Docente-Coordinador
mercedes.navarro@utm.edu.ec

 
 
Jorge Arun Zambrano Cedeño

Jorge Arun Zambrano Cedeño

Diego Gregorio Intriago Solorzano

Diego Gregorio Intriago Solorzano

Nicky Alberto Bravo Hidrovo

Nicky Alberto Bravo Hidrovo

Marianella Lilibeth Chevez Macias

Marianella Lilibeth Chevez Macias

Nelly Tatiana Quijano Velásquez

Nelly Tatiana Quijano Velásquez

Gary Alejandro Loor Escobar

Gary Alejandro Loor Escobar

José Denys Macias Macias

José Denys Macias Macias

Antonio Paolo Cedeño Molina

Antonio Paolo Cedeño Molina

Jean Pierre Casanova Casanova

Jean Pierre Casanova Casanova

Kleber Gabriel Guerrero Aray

Kleber Gabriel Guerrero Aray

Investigadores Externos

Magda Cejas Martínez

Magda Cejas Martínez

Externo
-
Duval Ernesto Intriago Zambrano

Duval Ernesto Intriago Zambrano

Externo
-

Estudiantes

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software