Curriculum Vitae
Ing. Beatriz Auxiliadora Solorzano Hidalgo

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 14 de Marzo de 1984 |
Cédula: 131040977-4 |
Teléfono(s): 052398703; 0996802607; 0986372032 |
Email: bachysolor84@gmail.com; bachysolor@hotmail.es |
Domicilio: Barrio Cristo del Consuelo - Leonidas Plaza - Sucre - Manabí |
Estado Civil: Unión Libre |
Título tercer nivel: Ingeniera en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Cursos y Seminarios |
---|
SEMINARIO: EL MARCO LEGAL Y DE APLICACIÓN DE LA TRIBUTACIÓN EN EL ECUADOR Servicios de Rentas Internas (SRI) Bahía de Caráquez, 18 de Mayo del 2004 |
SEMINARIO – TALLER: PESCA RESPONSABLE Y ALTERNATIVAS ACUICULTURALES PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN ZONAS ESTUARINAS DE MANGLARES Y HUMEDALES Escuela de Acuicultura, UTM - Agencia de Desarrollo Provincial de Manabí Bahía de Caráquez, 14 de Marzo del 2008 |
SEMINARIO: ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS CON VISIÓN AL DESARROLLO DE PROYECTOS ACUÍCOLAS Carrera de Acuicultura y Pesquerías, UTM Bahía de Caráquez, 25 y 26 de Noviembre del 2011 |
SEMINARIO: MICROSCOPIA CONFOCAL UTM. Instituto de Investigación Bahía de Caráquez, del 9 al 11 de Septiembre del 2013 |
I JORNADAS ACUÍCOLAS, PESQUERAS Y AMBIENTALES UTM. Escuela de Acuicultura y Pesquerías Bahía de Caráquez, del 28 al 30 de Noviembre del 2016 |
Experiencia Laboral |
---|
CENTRO DE ESTUDIOS LIBRES CELI Profesora de Ciencias Naturales Junio 2004 - Enero 2005 Leonidas Plaza, Sucre, Manabí |
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL CULTIVO DE LA PIRIGUANEJA Tagelus affinis irregularis (C.B. ADAMS, 1852) EN ESTANQUES EN BRISEÑO, SAN VICENTE, PROVINCIA DE MANABÍ Ayudante de muesteo Carrera de Acuicultura y Pesquerías, UTM Julio 2011 - Marzo 2012 Bahia de Caráquez, Manabí |
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIO BIOLÓGICO PESQUERO DEL CARACOL Natica (Naticarius) unifasciata EN EL ESTUARIO DEL RÍO CHONE PARA FINES DE MANEJO Ayudante en preparación de placas histológicas Mayo 2011 - Febrero 2012 Bahia de Caráquez, Manabí |
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BIODIVERSIDAD ECOLÓGICA Y CALIDAD AMBIENTAL DEL ESTUARIO DEL RÍO CHONE Ayudante de muestreo Carrera de Acuicultura y Pesquerías, UTM Noviembre 2012 - actualidad Bahia de Caráquez, Manabí |
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BIODIVERSIDAD MARINO COSTERO RED SARCE Ayudante de muestreo Carrera de Acuicultura y Pesquerías, UTM Febrero 2013 Bahia de Caráquez, Manabí |
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARÁMETROS REPRODUCTIVOS Y POBLACIONALES DEL OSTIÓN DE ROCA Striostrea prismatica EN EL ESTUARIO DEL RÍO CHONE Análisis biométrico Carrera de Acuicultura y Pesquerías, UTM Febrero 2013 - Enero 2014 Bahia de Caráquez, Manabí |
LABORATORIO ZAHIMAR Pasante Marzo - Mayo 2016 Bahía de caráquez, Manabí |
PROYECTO DE TESIS CRECIMIENTO Y SOBREVIVENCIA DE LA VIEJA AZUL Andinoacara rivulatus (GÜNTHER, 1860) A DIFERENTES CONCENTRACIONES DE PROTEÍNAS EN LABORATORIO Tesista Escuela de Acuicultura y Pesquerías, UTM Noviembre 2016 - Diciembre 2017 Bahia de Caráquez, Manabí |
GRUPO ALIMENTSA Pasante Abril - Junio 2018 Durán - Guayas y San Vicente - Manabí |
CAMARONERAS PROBAJELSA Técnico de Producción Julio 2018 - Actualidad San Vicente, Manabí |
Ing. Mario Ramón Melo Vera

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 24 de Noviembre de 1980 |
Cédula: 130959419-8 |
Teléfono(s): 052399800 / 0959469532 |
Email: mariomelovera@hotmail.com |
Domicilio: Mangle 2000 - Leonidas Plaza - Manabí |
Estado Civil: Casado |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Experiencia en Actividad Camaronera |
---|
CAMARONERA INTERCAM CIA. LTDA. PEDERNALES 1 AÑO |
CAMARONERA SAN ISIDRO. VÍA PEDERNALES – COJIMÍES 4 MESES |
ACTUALMENTE TRABAJANDO EN NATURISA – CAMARONERA GOLFO MAR – ISLA PUNÁ, DESDE EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017 |
Experiencia Laboral |
---|
ASISTENTE DE MECÁNICA CON EL SR GUIDO KUONQUI ZAMBRANO DESDE 2003 HASTA 2010 - 0999617242 |
SALONERO EN HOTEL PATRICIOS DESDE 16 DE ABRIL DE 2014 HASTA 16 DE ABRIL DE 2018 - 0995175052 |
COLABORADOR EVENTUAL EN HOTEL LA PIEDRA DESDE 2008 HASTA 2014 |
Referencia Personales |
---|
ING. JUAN CARLOS VÉLEZ CHICA, M. Sc. VICEDECANO DE LA ESCUELA DE ACUICULTURA Y PESQUERÍA UTM SEDE SUCRE - 0981780041 |
BIÓLOGO JUAN JOSÉ BERNAL ZAMBRANO, M. Sc. CATEDRÁTICO EN UTM SEDE SUCRE - 0991217066 |
DRA. SUSANA ALVAREZ CAPOTE, PhD. CATEDRÁTICA EN ULEAM SEDE MANTA - 0995567825 |
Ing. Jonathan Fabricio Lucas Demera

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 1 de Mayo de 1990 |
Cédula: 172217356-2 |
Teléfono(s): 0967521060 |
Email: jonathanlucas1527@gmail.com ; jonathanlucas17@outlook.com |
Domicilio: El Pueblito - Parroquia Charapotó - Cantón Sucre - Manabí |
Estado Civil: Soltero |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Area de interés: Laboratorio de post larva, camaroneras, análisis patológico, calidad de agua |
Cursos, Seminarios y Talleres |
---|
• Taller de Investigación Científica en el Ámbito de la Educación Superior, con duración de 40 horas (3 de julio al 9 de agosto del 2017) |
• Curso de capacitación NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE PECES, con duración de 20 horas (18 al 22 de septiembre del 2017). |
Foros, Jornadas y Congresos |
---|
• FORO CLIMÁTICO SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS PARA EL LITORAL EN EL TRIMESTRE DE MAYO – JULIO 2012, realizado en la ciudad de Bahía de Caráquez el día 22 de mayo del 2012 con una duración de 7 horas. |
• II Congreso Internacional La investigación al servicio del buen vivir y I Jornada Científica Internacional de Ciencias Agropecuarias, con duración de 40 horas (28 al 30 de octubre del 2015). |
• I Jornadas Acuícolas, Pesqueras y Ambientales, con duración de 40 horas (28 al 30 de noviembre del 2016). |
• Conferencias de AQUAEXPO Santa Elena, del 7 al 8 de diciembre del 2016. |
• XIV Congreso Colombiano de Ictiología y V Encuentro de Ictiólogos Suramericanos, realizado del 16 al 18 de agosto del 2017. |
• Conferencia de capacitación (Prilabsa) CRITERIOS BIOLÓGICOS EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS PARÁMETROS QUÍMICOS EN LA CALIDAD DEL AGUA, realizado el 13 de septiembre del 2017. |
Reconocimientos Académicos de la Unversidad Técnica de Manabí |
---|
• Mención de honor en el periodo Septiembre 2013 – Febrero 2014 |
• Mención de honor en el periodo Septiembre 2014 – Febrero 2015 |
• Mención de honor en el periodo Mayo 2015 – Septiembre 2015 |
• Mención de honor en el periodo Octubre 2015 – Febrero 2016 |
• Mención de honor en el periodo Octubre 2016 – Febrero 2017 |
Experiencia Laboral |
---|
Prácticas Pre Profesionales, Laboratorio de producción larvaria y postlarvaria de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) SANTIAGO CEDEÑO ubicado en San Jacinto - cantón Sucre - Manabí, con una duración de 240 horas. |
Referencia Personales |
---|
Ing. Juan Carlos Vélez Chica. Vicedecano de la Escuela de Acuicultura y Pesquerías. 0981780041 |
Lcda. Ángela Carmita Demera Demera. Licenciada en Ciencias de la Educación – Especialidad Química y Biologías, Docente en la Unidad Educativa Fiscal Gonzalo S. Córdoba. 0999193556 |
Ec. Nancy Maribel Demera Demera Economista – Docente en la Unidad Educativa Siglo XXI Eladio Roldós Barreiro. 0986779019 |
Ing. José Reyes Lucas

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 11 de Diciembre de 1983 |
Cédula: 131093967-1 |
Teléfono(s): 0986184382 - 0992906852 |
Email: @ |
Domicilio: Las Gilces vía la boca - Crucita - Manabí |
Estado Civil: Soltero |
Título tercer nivel: Licenciado en Acuicultura - U.T.M. |
Cursos y Seminarios |
---|
Seminario Teórico-Práctico de Fundamentos Básicos de Química Analítica. Universidad Técnica de Manabí, Escuela de Acuicultura. Bahía de Caráquez, 29 julio– 2 de Agosto del 2002 |
I Primer Curso Básico de Biotecnología. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, 22-23 de Enero del 2003 |
I Seminario Científico Técnico en Acuicultura. Universidad Técnica de Manabí, Escuela de Acuicultura. Bahía de Caráquez, 27 – 29 de Agosto del 2003 |
Seminario de Legislación Pesquera y Fortalecimiento Organizacional. Sub Secretaria de Recurso Pesquero y dirección General de Pesca. Bahía de Caráquez, 18 de Noviembre del 2004. |
Seminario – Taller Planificación de la Investigación. Universidad Técnica de Manabí, Escuela de Acuicultura. Bahía de Caráquez, 17 – 29 de Enero del 2005. |
Curso de Microbiología Aplicada al Cultivo de Camarones. Nicovita y Oceanus. Machala del 31 de Agosto al 1 de Septiembre 2006. |
Curso de Computación Básica. Universidad Técnica de Manabí. Bahía de Caráquez, Octubre – Noviembre 2006. |
Seminario – Taller Pesca Responsable y Alternativa Acuiculturales para el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales en Zonas Estuarinas de Manglares y Humedales Universidad Técnica de Manabí Escuela de Acuicultura. Bahía de Caráquez, 14 de Marzo del 2008. |
Curso de Biología Reproductiva de Tiburones y Rayas. Escuela de Pesca del Pacifico Oriental. Manta 14 al 18 de julio 2008. |
Taller de Hábitos Alimenticios de Tiburones. Con una duración de 24 horas teoría y laboratorio. Manta 16, 17,18 de Noviembre del 2008. |
Curso de Estadística Básica Aplicada. Lunes 7 -10 de septiembre- Ing. José Basurto Manta septiembre 2009. |
Taller de Nuevas Tecnologías en el uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas TEDs. La Subsecretaria de Recursos Pesqueros. La Dirección General de Pesca y la NOOAA de los Estados Unidos. Esmeraldas 03 de Septiembre del 2009. |
Curso de Introducción a Modelos de Dinámica Poblacional y Evaluación de Recursos Marinos. Alexandre Aires-da-Silva. (Comisión Interamericana del Atún Tropical) Manta, Ecuador, 5 - 9 de octubre de 2009 |
I Taller Nacional Construcción de un Plan para el Manejo Sustentable del Dorado. Santa Elena – Santa rosa 20 al 21 de Agosto 2010. |
II Taller Nacional Construcción de un Plan para el Manejo Sustentable del Dorado. Esmeraldas – Muisne – Ecuador – 17 al 18 de Septiembre 2010. |
Curso de Programa de Cooperación para la Formación en Pesca Marítima y Acuicultura a bordo del B/ INTERMARES. Manta, del 6 al 19 de Noviembre de los 2010.- 15 días de duración. |
Taller Náutico. Universidad Técnica de Manabí. Carrera de Ingeniería en Acuicultura y Pesquerías. Bahía de Caráquez, 19 de Noviembre del 2010. |
Primer Simposio de Biodiversidad Marina y Costera de Latinoamérica y el Caribe y Segundo simposio de Biodiversidad Marina y Costera del Ecuador. Ministerio de Ambiente de Ecuador. Manta – Ecuador del 9 al 12 de diciembre 2010 – 40 horas de duración. |
La Consultoría Ambiental. Red Ecuatoriana de Consultores Ambientales Independientes. Universidad Estatal de la Península de Santa Elena. La Libertad 22 – 24 de septiembre 2011 |
Curso de Gestión pública y Control Social. Contraloría General del Estado. 28 de Noviembre al 02 de Diciembre 2011 – Quito – Ecuador. |
Estrategias del Buen Servicio en el Sector Publico. Guayaquil 10 de Abril del 2012 |
IV Jornadas de Investigación Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí – Manta. 30- 01- 02 de Octubre del 2013 |
PALANTE - Programa de Mejoramiento del Desempeño y Clima Laboral. Manta del 09 al 13 de Septiembre 2013. |
Cálculos de Parámetros Poblacionales y Análisis de Población Virtual de Langosta Espinosa. Departamento central de Investigación - Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí – Manta. 12- 14- 15 de Noviembre 2013. |
Curso Teórico y Práctico sobre Edad y Crecimiento en Peces. Dentro del proyecto Valoración y Proyección de los Recursos Pesqueros – Acuícolas para el Fortalecimiento económico y Social del Sector Pesquero Ecuatoriana 2013 – 2018. Instituto Nacional de Pesca del Ecuador, y el Instituto Nacional de Pesca de México – Guayaquil del 02 al 06 de Diciembre del 2013. |
Primer Taller Binacional Del Dorado (Coriphaena hippurus) Ecuador – Perú. Instituto Nacional de Pesca del Ecuador, y el Instituto del Mar de Perú. Guayaquil – del 08 al 10 de Septiembre del 2014. |
I Jornadas Acuícolas, pesqueras y Ambientales. Universidad Técnica de Manabí. Escuela de Ingeniería en Acuicultura y Pesquería. Bahía de Caraquez del 28 al 30 de Noviembre del 2016. |
Capacitación en Nutrición y Alimentación de Peces. Universidad Técnica de Manabí. Escuela de Ingeniería en Acuicultura y Pesquería. Bahía de Caraquez del 18 al 22 de Septiembre 2017. |
Curso de Calidad de Agua, e influencia de balance iónico en el crecimiento y Sobrevivencia de camarón marino. Universidad Técnica de Manabí. Escuela de Ingeniería en Acuicultura y Pesquería. Bahía de Caraquez del 23 al 25 de octubre 2017. |
Experiencia Laboral |
---|
Laboratorio de Larvas de Camarón ACUANORTE. Pasantías Prácticas. Enero 2005 – Marzo 2005 |
Camaroneras Manabitas. Pasantía practica. San Jacinto – Abril 2005 - a- Junio 2006. |
Laboratorio de Reversión Sexual de Tilapias Rojas Piscinas de cría y engorde de Tilapias. Jefe Técnico Rocafuerte - Julio 2006 - Mayo 2007. |
Proyecto: calidad de agua del Estuario del rio Chone. Parámetros físicos-químicos y composición cuali y cuantitativa de fitoplancton y zooplancton. Técnico. Universidad Técnica de Manabí Escuela de Acuicultura. Bahía de Caráquez Abril - septiembre 2008. |
Histopatología de Camarones y peses. Cortes histológicos de tejidos y donadas de Chame (Dormitator latifrons). Bahía de Caráquez Noviembre-2006 - Septiembre 2008. |
Viaje y Participación en la Campaña de Investigación Pesquera en el Buque Oceanográfico Español MIGUIEL OLIVER. Investigador. Desde el 06 al 15 de agosto (Zona Norte) y desde el 17 al 27 (Zona Sur). Manta 06 al 28 Agosto 2008. |
Sub Secretaria de Recursos Pesqueros. Investigador en Proyectos muestreos biológico de Dorados (Coriphaena hippurus), pinchagua (Opisthonema spp), chuhueco (Cetengauli mysticetus) desde septiembre del 2008 a diciembre del 2009. |
Viajes de observador y/o investigador pesquero a bordo de barcos nodrizas en la ciudad de Esmeraldas. Enero - Julio 2009 |
Segundo viaje en el Crucero Oceanográfico Español MIGUIEL OLIVER. Investigador. Manta 14-Octubre- 06-Noviembre 2009. |
Sub Secretaria de Recursos Pesqueros. Investigador en Proyectos (muestreos biológico de Dorados, Picudos y Tunidos, Etc. (Coriphaena hippurus). Desde Octubre del 2008 a Septiembre del 2015. |
Vice ministerio de Acuicultura y Pesca. Analista de Control de Recursos Pesqueros 2. Septiembre 2015 hasta 30 Junio 2017. |
Pasantías Prácticas en Laboratio de Larvas de Camarón. LABORATORIOS CUELLAR. Bahía de Caraquez – Briceño- de Julio a Octubre 2017. |
Referencia Personales |
---|
Biól.Ph.D. Roberto Retamales. CONSULTOR SUBSECRETARIA DE RECURSOS PESQUEROS. Telf. 2626-251 – 097891236. |
Biól.,M.Sc. María Laura García. EX-DIRECTORA DE LA ESCUELA DE ACUICULTURA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI. Telf. 2399-300 – 088890149. |
Biól.,M.Sc. Juan Vera. CATEDRATICO DE LA ESCUELA DE ACUICULTURA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI. Telf. 097567406 |
Blga. Marjorie Idrovo. CATEDRATICA DE LA ESCUELA DE ACUICULTURA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI. Telf. 2693-259 |
Blgo. Fabricio Ríos. PROYECTO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN ATUN. SUBSECRETARIA DE RECURSOS PESQUEROS. Telf. 093583682 |
Lcda. Magdalena Rivadeneira Cagua. DIRECTORA DE LA UNIDAD DE TURISMO Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL MUNINICIPIO DEL CANTON SAN VICENTE. Telf. 2674-302 – 099595718 |
Ing. Leonela Griselda Muñoz Chumo

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 25 de Septiembre de 1994 |
Cédula: 131488458-4 |
Teléfono(s): 0986847868 |
Email: leitogris@gmail.com |
Domicilio: La Laguna - Parroquia Charapotó - Cantón Sucre - Manabí |
Estado Civil: Soltera |
Título tercer nivel: Ingeniera en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Area de interés: Laboratorio de post larva, análisis patológico |
Cursos, Talleres y Seminarios |
---|
• Curso en la Unidad Nacional e Internacional de Computo (UNICOMP) de operador y programador en sistemas (Rocafuerte 21 diciembre de 2007) |
• II Congreso Internacional, La investigación al servicio del buen vivir y I Jornada Científica Internacional de Ciencias Agropecuarias, con duración de 40 horas (30 de octubre del 2015) |
• I Jornadas Acuícolas, Pesqueras y Ambientales, con duración de 40 horas (30 de noviembre del 2016) |
• Conferencias de AQUAEXPO Santa Elena, del 7 al 8 de diciembre del 2016 |
• Taller de Investigación Científica en el Ámbito de la Educación Superior, con duración de 40 horas, del 3 de julio al 9 de agosto del 2017 |
• XIV Congreso Colombiano de Ictiología y V Encuentro de Ictiólogos Suramericanos, realizado del 16 al 18 de agosto del 2017 |
• Curso de capacitación “Nutrición y alimentación de peces”, con duración de 20 horas (Bahía, 22 de septiembre del 2017) |
Experiencia Laboral |
---|
Prácticas Pre Profesionales realizadas en el Laboratorio de producción larvaria y postlarvaria de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) Santiago Cedeño, con una duración de 240 horas |
Reconocimientos Académicos de la Unversidad Técnica de Manabí |
---|
• Mención de honor en el periodo Septiembre 2013 – Febrero 2014 |
• Mención de honor en el periodo Septiembre 2014 – Febrero 2015 |
• Mención de honor en el periodo Mayo 2015 – Septiembre 2015 |
• Mención de honor en el periodo Octubre 2015 – Febrero 2016 |
• Mención de honor en el periodo Octubre 2016 – Febrero 2017 |
Referencia Personales |
---|
IVÁN PANTA, Médico Cirujano, 0985178202 |
ESTEFANIA DEMERA, Ingeniera Agrónoma, 0991851531 |
Ing. Ramón Antonio Chávez Alcívar

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 21 de Agosto de 1992 |
Cédula: 131480196-8 |
Teléfono(s): 0969622354 - 052-398543 |
Email: ramonchavezalcivar@gmail.com - k-pilo21@hotmail.com |
Domicilio: Barrio la Inmaculada - Leonidas Plaza - Manabí |
Estado Civil: Unión libre |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Cursos Realizados |
---|
Asistencia a curso de Patología de Organismos Acuáticos realizado en el Centro de Sanidad Acuícola de la Universidad Técnica de Manabí, dictado por el PhD. Yanis Cruz Quintana |
Prácticas pre profesionales |
---|
MARPETSA Cía. Ltda. Empresa dedicada a la producción y comercialización de postlarvas de camarón Penaeus vannamei |
Experiencia Laboral |
---|
Asistente de biólogo/Jefe de campo de la Camaronera Manabita Cía. Ltda., y Asesor técnico de la Camaronera Febacua Cía. Ltda., Ubicadas en San Jacinto, Manabí, Ecuador. |
Ing. Harold David Alcivar Briones

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: |
Cédula: 130722816-1 |
Teléfono(s): 0999352227 |
Email: vonharold@hotmail.com |
Domicilio: Av. 3 de noviembre Bahía – Manabí – Ecuador |
Estado Civil: Soltero |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Area de interés: Implementación de políticas y estrategias orientadas al manejo sustentable de recursos costeros, educación ambiental, desarrollo de participación local en toma de decisiones, en la extensión de procesos educativos ambientales, manejo y solución de conflictos entre usuarios y coordinación interinstitucional. En la producción de especies acuáticas en sistemas controlados de cultivo, empacadoras de productos marinos, organismos del estado ligados a los procesos marino – costeros. |
Cursos realizados |
---|
Ingles Avanzado First Level. The Benedict Schools of Languages. Guayaquil, 1991. |
Operador Técnico de Utilitarios. DATA COMPUTING SCHOOL. Guayaquil, 1991. |
Capacitación en Windows, Word y Excel. CONSULSISTEM Cía. LTDA. Bahía, 1995. |
Cultivo Industrial de Tilapias. Corporación Gerenciar. Bahía, 1996. |
Administración de Proyectos. Escuela Superior Politécnica del Litoral – Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar – Centro Nacional de Recursos Costeros. Guayaquil, 1997 |
Planificación y Gestión de Proyectos I. Ministerio de Medio Ambiente – Proyecto de Asistencia Técnica a la Gestión Ambiental – PATRA. Portoviejo, 1997 |
Planificación y Gestión de Proyectos Ambientales II. Ministerio de Medio Ambiente – Proyecto de Asistencia Técnica a la Gestión Ambiental – PATRA. Portoviejo 1997 |
Mitigación y Análisis Ambiental. Ministerio de Medio Ambiente – Proyecto de Asistencia Técnica a la Gestión Ambiental – PATRA. San Vicente, 1997 |
Manejo de Riesgos Ambientales. Ministerio de Medio Ambiente – Proyecto de Asistencia Técnica a la Gestión Ambiental – PATRA. Manta, 1997 |
Planificación Ambiental Urbana. Ministerio de Medio Ambiente – Proyecto de Asistencia Técnica a la Gestión Ambiental – PATRA. Portoviejo, 1998 |
Colaboradores. PEACE CORPS – ECUADOR. Tumbaco, 1998 |
El Cultivo del Camarón. Centro Nacional de Investigaciones Marinas CENAIM – ESPOL – USAID. Canoa 1999 |
Nutrición y Salud en el Cultivo del Camarón. Centro Nacional de Investigaciones Marinas (CENAIM-ESPOL) – PMRC. Bahía, 2000 |
Seminarios realizados |
---|
Hoja de Cálculos y Procesador de Palabras. Escuela Superior Politécnica del Litoral – Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar – Centro Nacional de Recursos Costeros. Guayaquil,1996 |
Técnicas de Maduración: Desarrollo y Resultados de Penaeus vannamei. Cámara Nacional de Acuicultura. Bahía, 1996 |
I Seminario – Taller Nacional sobre Humedales. INEFAN – UICN-SUR – ECOCIENCIA. Cumbayá, 1997 |
Entendiendo el Fenómeno de El Niño y aprendiendo a vivir con él. PMRC – ESPOL. Guayaquil, 1998 |
Seminario-Taller: Propuesta para el Establecimiento de un Sistema de EIA a nivel Provincial. Consejo Provincial de Manabí – Ministerio de Turismo y Ambiente. Portoviejo, 2000 |
Elaboración de un Plan de Negocios con Visión al Desarrollo de Proyectos Acuícolas. Universidad Técnica de Manabí – Vicerrectorado Académico – Carrera de Ingeniería en Acuicultura y Pesquerías. Bahía, 2011 |
Talleres realizados |
---|
Primer Taller Regional sobre Desertificación. Comisión Asesora Ambiental de la Presidencia de la República – ECOCIENCIA – INEFAN. Portoviejo, 1995 |
Trabajo Eficaz. PMRC - CENAREC-ESPOL. Guayaquil, 1998 |
Técnicas de Extensión. PMRC – CENAREC-ESPOL. Atacames, 1998 |
Humedales Interiores de la Costa. Ministerio del Ambiente – ECOCIENCIA. Cumbayá, 2000 |
Gestión Empresarial y Fortalecimiento de Competencias del Emprendedor. Corporación SAN FRANCISCO - Centro de Desarrollo Empresarial y Emprendimiento de la Universidad Técnica de Manabí (UTM). Portoviejo, 2013 |
Otros |
---|
II Congreso Ecuatoriano de Acuicultura. Escuela Superior Politécnica del Litoral – Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar – Centro Nacional de Recursos Costeros. uayaquil, 1993 |
3era Feria Nacional del Camarón 2012. Cámara Nacional de Acuicultura – Asociación de Camaroneros de Sucre, Tosagua, Chone y San Vicente – Asociación de Productores de Camarón del Norte de Esmeraldas – Cooperativa de Productores de Camarón y Otras Especies Acuáticas del Norte de Manabí. Pedernales, 2012 |
Alcívar, H & Santana, C., 2000. Ecoturismo, Desarrollo y Comunidad: Sendero de Isla Corazón |
SEMINARIO-TALLER: Manejo Integral de Zonas Costeras en Áreas de Influencia Portuaria en el Pacífico Sudeste. Asistente-Ponente Fundación Alemana Carl Duisberg Gesellschaft e. V. – Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Callao-Perú, 1998 |
Experiencia Laboral |
---|
Monitoreo de Pre-criaderos Artesanales de Larvas de Camarón en el Estuario del Río Chone - PMRC. Bahía, 1993 |
Limpieza Internacional de Playas y 1ra. Limpieza Nacional. PMRC – Center for Marine Conservation. Bahía, 1994 |
Engorde de Concha Prieta en el Estuario del Río Chone. PMRC. Bahía, 1994 |
Asistente Técnico de Topografía para Instalación de Red de Agua Potable. CARE INTERNATIONAL. Bahía, 1995 |
Asistencia Técnica en Biología Marina. Bahía, 1995 |
III Curso Internacional de Manejo Integrado de las Zonas Costeras. Centro Nacional de Recursos Costeros – Facultad de Ingeniería Marítima – PMRC. Bahía, 1995 |
Profesor de Informática Básica. Ciclo Diversificado. Colegio Nacional Nocturno “Bahía de Caráquez”, 1996 – 1997 |
Profesor de Computación. Ciclo Diversificado. Colegio Nacional Nocturno San Vicente, 2000 – 2001 |
Profesor de Química, Desarrollo del Pensamiento, Emprendimiento y Gestión y Laboratorio de Química. Unidad Educativa Ing. Vicente Hurtado Póli”, 2014 - 2015 |
Referencia Profesionales |
---|
Prácticas Pre-Profesionales en Proyecto de Vinculación con la Sociedad Cultivo Rural de Tilapia en el sector La Aurora – San Isidro – Sucre – Manabí. Teléfono de Referencia: 0992076189 Sr. Trajano Moncayo Rivadeneira |
Asesoría Técnica en Cultivo de Camarón – Camaronera Ángel Zambrano en el sitio Zapallo. Canoa – San Vicente - Manabí. Teléfono de Referencia : 0989867227 Sr. Ángel Zambrano Falcones |
Ing. Juan Carlos Cuero Cedeño

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 6 de Marzo de 1977 |
Cédula: 130958681-4 |
Teléfono(s): 0980971603 - 0967620576 |
Email: @ |
Domicilio: Barrio Santa Martha - San Vicente - Manabí |
Estado Civil: Soltero |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Area de interés: Laboratorio de post larva, camaroneras, análisis patológico, calidad de agua |
Experiencia Laboral |
---|
Laboratorio de maduración y larvicultura - Jefferson Loor |
Pasantías en la camaronera Calaisa |
Asistente Técnico en la camaronera Calaisa |
Laboratorio de peces Mundo Marino |
Ing. Ana Elizabeth Reyes Lucas

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 25 de Mayo de 1991 |
Cédula: 131363618-3 |
Teléfono(s): 0939140919 |
Email: aereyeslucas1991@gmail.com |
Domicilio: Las Gilces vía la boca - Crucita - Manabí |
Estado Civil: Soltera |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Cursos Seminarios y Talleres |
---|
Seminario – Taller Náutico Universidad Técnica de Manabí, Ingeniería en Acuicultura y Pesquería. Bahía de Caraquéz, 19 de noviembre del 2010 |
I Primer Simposio de Biodiversidad Marina y Costera de Latinoamérica y El Caribe y Segundo Simposio de Biodiversidad Marina y Costera del Ecuador. Ministerio del Ambiente y el Grupo de Trabajo Sobre Biodiversidad Marina y Costera del Ecuador. Manta, 09 – 12 de diciembre del 2010 |
Curso Intensivo de Gobernanza para el Manejo de las Áreas marinas Protegidas. Ministerio del Ambiente y el Grupo de Trabajo Sobre Biodiversidad Marina y Costera del Ecuador. Manta, 09 de diciembre del 2010 |
Seminario – Taller de Capacitación sobre Manipulación de Alimentos y Desechos. Dirección Provincial de Salud de Manabí. Crucita, 24 de octubre del 2012 |
XXXVI Jornadas Nacionales de Biología. Universidad de Guayaquil, Sociedad Ecuatoriana de Biología Núcleo del Guayas. Guayaquil, 22, 23 y 24 de noviembre del 2012 |
Introducción al Diseño experimental Usando Software estadístico. Universidad Técnica de Manabí, Ingeniería en Acuicultura y Pesquería Bahia de Caraquéz, 16 al 30 de septiembre del 2013 |
XXXVII Jornadas Nacionales de Biología. Universidad Estatal Península de Santa Elena, Facultad de Ciencias del Mar La Libertad, 21,22 y 23 de noviembre del 2013 |
Introducción al Software estadístico R. Universidad Técnica de Manabí, Carrera de Ingeniería en Acuicultura y Pesquería. Bahía de Caraquéz, 13 al 17 de enero de 2014 |
Tercer Simposio de Biodiversidad Marina y Costera del Ecuador. Ministerio del Ambiente y el Grupo de Trabajo Sobre Biodiversidad Marina y Costera del Ecuador. Guayaquil, 22 – 24 de Julio del 2014 |
Cuarto Simposio Internacional de Investigación Multidisciplinaria y Primer Congreso Internacional La Investigación al Servicio del Buen Vivir. Universidad Técnica de Manabí, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Portoviejo, 15, 16 y 17 de Octubre del 2014. |
XXXVIII Jornadas Nacionales de Biología Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y Sociedad Ecuatoriana de Biología. Manta, 27 – 29 de noviembre del 2014 |
Experiencia Laboral |
---|
Piscinas Camaroneras Pasantías Preprofesionales Crucita, Marzo – Abril del 2013. |
Laboratorios de cultivos: Sección Acopio y Mantenimiento y Sección de Maduración. Pasantía Preprofesionales Bahía de Caraquéz, Septiembre – Octubre del 2013. |
Monitoreo del desembarco de pesca artesanal en el Estuario del río Chone, Ecuador. Técnico Bahía de Caraquéz, Octubre 2013 – Enero 2014. |
Caracterización de la pesca artesanal con chinchorro de playa en el sitio Las Gilces de la Parroquia Crucita Provincia de Manabí, durante los meses de abril a julio del 2014. Tesis de grado Bahía de Caraquéz, Abril 2014 – Marzo del 2015. |
Determinación microbiológica en carne de pollo de engorde expendidos en el mercado número 1 del cantón Portoviejo. Proyecto de Investigación. Portoviejo, Agosto – Diciembre del 2014. |
Viceministerio de Acuicultura y Pesca Analista de control de recursos pesqueros 2 Manta, Agosto del 2015 – junio del 2017. |
Referencia Personales |
---|
Blga. Marjorie Idrovo COORDINADORA DEL DEPARTAMENTO DE ACUACULTURA. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ. - Celular: 0986541156. |
Blga. Roxana Silvia Zabala ANALISTA DE CONTROL DE RECURSOS PESQUEROS 2 VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA - Celular: 0988163681 |
PhD. Débora Simón Baile DOCENTE INVESTIGADORA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - Telf. 0979154054. |
Ing. Victoria Demera Zambrano

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 11 de Agosto de 1992 |
Cédula: 131071439-7 |
Teléfono(s): 0967500133 |
Email: victoriamdzam15@gmail.com |
Domicilio: Las Gilces - Crucita - Manabí |
Estado Civil: Soltera |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Area de interés: Laboratorio de post larva, camaroneras, análisis patológico, calidad de agua |
Cursos y Seminarios |
---|
Participación Estudiantil en el Programa de Educación Básica para Jóvenes y Adultos. |
Participación Estudiantil en el campo de Acción Gestión de Riesgo. |
Participación de Servicio a la Comunidad mediante prácticas o pasantías pre profesionales. |
Participación en Seminario AQUAEXPO MANABÍ 2017 |
Participación de Jornada de Limpieza del Manglar. |
Participación en Seminario de Manejo Ambiental Acuático. |
Participación Ocupacional de Primeros Auxilios Básicos. |
Participación en las XXXVI Jornadas Nacionales de Biología, en calidad de Asistente. |
Curso Organización Marítima Internacional - OMI. |
Experiencia Laboral |
---|
Camaronera FAISPAA S.A. Tiempo: Octubre a Enero 2018 Cargo: Asistente de Producción |
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Tiempo: Abril a septiembre del 2016 Cargo: Lideramiento de brigadas comunitarias para el proceso de reconstrucción comunitaria. |
Programa de Educación Básica para Jóvenes y Adultos. Tiempo: Agosto a octubre 2007 Cargo: Capacitadora |
Referencia Personales |
---|
Ing.: Juan Carlos Vélez Ch. Vicedecano Escuela de Acuicultura - Celular: 0981780041 |
Blga. Marjorie Idrovo Coordinadora Escuela de Acuicultura - Celular: 0983957641 |
Ing.: Gualberto Santos Zambrano - Celular: 0991928795 |
Tcnlga.: Alexandra Reyes - Celular: 0994629601 |
Ing. Alexander Basurto Aguirre

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 3 de Junio de 1992 |
Cédula: 131283406-0 |
Teléfono(s): 0990987488 |
Email: alexanderbasurto4@gmail.com |
Domicilio: Bahía de Caráquez (Leónidas Plaza) - Duran (Ciudadela Orámas Gonzáles) |
Estado Civil: Soltero |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Seminarios y Congresos |
---|
Año 2014 – Extracción de Nematodos (80 Horas) Científico/Investigación - Instituto de Investigación. |
Año 2015 – Área de Control de Calidad (162 Horas) Agricultura/Pesca/Ganadería - Edpacif S.A. |
Año 2016 – XVII Congreso Ecuatoriano de Acuicultura y Aquaexpo 2016 (32 Horas) Agricultura/Pesca/Ganadería - Cámara Nacional de Acuacultura. |
Año 2017 – Aquaexpo Manabí 2017 (24 Horas) Agricultura/Pesca/Ganadería - Cámara Nacional de Acuicultura. |
Año 2017 – Centro de Capacitaciones Técnicas Alimentsa (Ccta) (40 Horas) Agricultura/Pesca/Ganadería - Alimentsa S.A. |
Año 2017 – Criterios biológicos en la interpretación de los parámetros en la calidad del agua (6 horas) Agricultura/Pesca/Ganadería – Prilabsa S.A. |
Año 2017 – Sistema modular súper-intensivo de producción de juveniles de camarón (5 horas) Agricultura/Pesca/Ganadería – Dapetsa S.A. |
Año 2017 – Congreso Mundial de Acuicultura y Aquaexpo 2017 (32 Horas) Agricultura/Pesca/Ganadería - Cámara Nacional de Acuacultura. |
Año 2017 – Taller Habilidades de comunicación y Presentación Efectiva, (24 horas), Universidad Casa Grande, Centro de educación Corporación y Desarrollo. |
Año 2018 – Manejo de suelo y Agua en Acuicultura (10 horas), Agricultura/Pesca/Ganadería, Escuela Técnica Skretting. |
Experiencia Laboral |
---|
Año 2014 – Experiencia Pre-profesional cargo PASANTE en el laboratorio de la Universidad Técnica de Manabí Duración 1 Meses. En la área de extracción de nematodos. |
Año 2015 – Experiencia Pre-profesional cargo PASANTE en Empresa Edpacif S.A. Duración 1 Meses. En el área de control de calidad |
Año 2016 - Asistente de laboratorio en análisis de calidad de agua / en el laboratorio de la Universidad Técnica de Manabí Duración 3 Meses. Encargado de realizar el control de producción de cultivo de camarón Litopenaeus vannamei con tecnología de biofloc * control de calidad de agua * asistente de laboratorio en análisis de nutrientes y calidad de agua * control de biofloc * control de parámetros físico - químicos. |
Año 2017 – Experiencia Pre-profesional en la empresa Alimentsa S.A cargo técnico acuícola, y Analista de Calidad. Manejo de granja acuícola * preparación de bacterias para suelo y agua * llenada y programación de alimentadores automáticos * análisis patológico en granja acuícola * preparación de raceways – pre-criaderos - piscinas para siembras * clasificación y peso para gramaje de camarón * realización de biomasa y textura en piscinas * Pruebas de alimentos de diferentes dietas proteica. |
En las Camaroneras Gramilesa S.A (Engunga – Santa Elena) Kazan – Malsa y Tecnimas (Chongon) Malsa Taura (Duran) Contorto Campana Departamento de Calidad, realizando análisis de Agua “Nutrientes” (Dureza total – Alcalinidad – Dureza Cálcica – Potasio – Fostoro – Nitrito – Amonio etc), suelo (materia orgánica, carbono), análisis en fresco de patología, conteo de fitoplancton etc. |
Año 2017 hasta la Actualidad - Experiencia profesional en la empresa Skretting Ecuador S.A cargo Asesor Técnico Junior. Manabí-Esmeraldas. Encargado de realizar asesoramiento técnico a clientes de producción de cultivo de camarón Litopenaeus vannamei en las provincias de Manabí y Esmeraldas. Además de realizar análisis en fresco de patología, conteo de fitoplancton etc. |
Habilidades |
---|
Facilidad de trabajo en equipo, en oficina y en campo así mismo de aprendizaje dispuesto siempre aprender y cumplir los objetivos laborales. |
Concomiendo en cultivo de tilapia y camarón en pre-cría y engorde manejos de datos, control de alimento e insumos. |
Manejo utilitario de como Microsoft Word, Excel, PowerPoint y herramienta web. |
Referencia Personales |
---|
Ing José Gualberto Santos Zambrano - Celular: 0991928795 |
Blga. Marjorie Idrovo - Celular: 0983957641 |
Ing Juan Carlos Vélez Chica - Celular: 0981780041 |
Lcdo. Eugenio Salomón Chica Pinto

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 14 de Noviembre de 1986 |
Cédula: 131056032-9 |
Teléfono(s): 042692645 - 0981154697 |
Email: @ |
Domicilio: Av. Luis Plaza Dañin Mz.1 Villa 7, Guayaquil |
Estado Civil: Casado |
Título técnico: Tecnólogo en Acuicultura - U.T.M. |
Título tercer nivel: Licenciado en Acuicultura - U.T.M. |
Seminarios y Talleres |
---|
Programa de educación y cultura tributaria del SRI (Servicio de Rentas Internas). (Jun. 2003). |
Talle náutico en la Universidad Técnica de Manabí. |
Curso de ciencia informática (Jul. 2005). |
Calidad de Agua en el estuario del Río Chone. (Nov. 2009). |
Autoestima: Una forma de ser. (Nov. 2007). |
1era Feria Nacional del Camarón. (Jun. 2010). |
Sistema HACCP. (Nov. 2011). |
Seminario de sensibilización BRC (Sept. 2012). |
Seminario de Trazabilidad del producto (Oct. 2013). |
Experiencia Laboral |
---|
Reproducción y venta de peces ornamentales en PARQUE ZOO-BOTANICO SAIANANDA (Bahía de Caráquez) (Nov. 2008 a Nov. 2009)./> |
Cortes histológico de gónadas de Moluscos en PROYECTO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ (Ene. 2010 a Ag. 2010). |
Cultivo de algas en laboratorio UTM (Abr. 2007 a Feb. 2008) |
Cultivo de molusco en laboratorio UTM (Abr. 2007 a Feb. 2008) |
Lector de placas histológicas en PROYECTO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ (Ene. 2010 a Ag. 2010). |
Biometría y Desarrollo Gonadal de Anadara tuberculosa en el Sitio San Felipe del Estuario del río Chone, en el periodo Noviembre 2007 a Octubre 2008 y Noviembre 2009 a Febrero 2010 (Tesis). |
Proyecto de Crecimiento y Sobrevivencia de la Ostra Perlífera en Cultivo Suspendido Flotante en sitio SAN VICENTE PROVINCIA DE MANABÍ (Ene. 2011 a Mar. 2011). |
Control y proceso de calidad de camarón en empacadoras MANABÍ (Mar 2010 a Ene. 2011). |
Analista de control de calidad en INDUSTRIA PESQUERA SANTA PRISCILA (Guayaquil), (Nov. 2011 hasta la fecha). |
Proceso de maquina clasificadora de camarón y salmuera Valor agregado IQF en proceso de producto pelado Temperatura; recepción de materia prima Análisis de Meta-bisulfito en Iodometrico y kendahl Análisis organoléptico de materia prima Supervisor de Control de calidad Copacking en camarón ( Encargado de la planta ) |
Referencia Personales |
---|
Lcda. Gloria Alfonso Villacís: Cel. 0999764734 |
Blgo. Freddy Saltos Cel. 0982974354 |
Lcdo. Patricio Panta Cel. 0995665872 |
Ing. Carlos Ullauri Cel. 0981147381 |
Ing. Junior Antonio Cedeño Zambrano

Datos Personales |
---|
Cédula: 131477111-2 |
Teléfono(s): 0939764596 |
Email: zambrajuance1994@gmail.com |
Domicilio: Leonidas Plaza, Barrio Pampilandia, Cantón Sucre, Manabí |
Estado Civil: Soltero |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Ing. José Alberto Litardo Solorzano

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 13 de Marzo de 1987 |
Cédula: 131203911-6 |
Teléfono(s): 052398553 - 0994923698 |
Email: jlitardosolorzano@gmail.com |
Domicilio: Leonidas Plaza, Barrio Mangle 2000, Cantón Sucre, Manabí |
Estado Civil: Casado |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Áreas de interés: Servicio técnico y ventas en el campo de la acuicultura. Camaroneras, Laboratorios de producción de postlarvas de camarón. |
Cursos Realizados |
---|
• Taller "Investigación Científica en el Ámbito de la Educación Superior", Escuela de Acuicultura y Pesquería de la Universidad Técnica de Manabí. Bahía de Caráquez - Ecuador, 2017. Validez académica de 40 horas. |
• Curso de capacitación "Nutrición y alimentación de peces", Escuela de Acuicultura y Pesquería de la Universidad Técnica de Manabí. Bahía de Caráquez - Ecuador, 2017. Validez académica de 20 horas. |
Seminarios, Conferencias y Jornadas |
---|
• I Jornadas Acuícolas, Pesqueras y Ambientales. Escuela de Acuicultura y Pesquería de la Universidad Técnica de Manabí. Bahía de Caráquez - Ecuador, 2016. Validez académica de 40 horas. |
• Conferencias de AQUAEXPO Guayaquil, 2017. |
• Conferencia de capacitación (Prilabsa) "Criterios biológicos en la interpretación de los parámetros químicos en la calidad del agua", Escuela de Acuicultura y Pesquería de la Universidad Técnica de Manabí. Bahía de Caráquez - Ecuador, 2017. |
Egr. Javier Iván Falcones Mera

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 27 de Enero de 1971 |
Cédula: 130712001-2 |
Teléfono(s): 052399763 - 0980355186 |
Email: @ |
Domicilio: Leónidas Plaza, km 3 ½, Barrio Los Algarrobos (diagonal al terminal), Cantón Sucre, Manabí |
Estado Civil: Unión libre |
Título técnico: Tecnólogo en Acuicultura - U.T.M. |
Título tercer nivel: Egresado de Ingeniero en Acuicultura y Pesquerías - U.T.M. |
Seminarios, Conferencias y Jornadas |
---|
• Manejo y patología del camarón |
• Estadística aplicada al cultivo de camarón |
• Manejo y aclimatación de larvas |
• Nutrición y manejo de camarones |
• Estrategia de manejo del virus de la mancha blanca |
• El fitoplancton |
• Diagnóstico de enfermedades |
• Uso de probioticos |
• Importancia de fitobentos en el cultivo y cría de camarón; Producción de Probiotico y alimento microencapsulados; Manejo de la calidad de agua en la producción de Postlarvas de laboratorio en el cultivo y cría del camarón |
• I Jornadas acuícolas, Pesqueras y ambientales |
Congresos |
---|
• II Congreso Ecuatoriano de Acuicultura |
• IV Congreso Ecuatoriano de Acuicultura |
• XV Congreso Ecuatoriano de Acuicultura |
• XVI Congreso Ecuatoriano de Acuicultura |
Visitas |
---|
• Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas (CENAIM) |
• Desovaderos de nauplios |
• Laboratorios de larvas |
• Piscinas camaroneras |
• Fábricas de alimentos balanceados |
Lcda. Ac. Debora María Tejada González

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 30 de Octubre de 1988 |
Cédula: 131262504-7 |
Teléfono(s): 0960342815 |
Email: debo_tejada08@hotmail.es |
Domicilio: Leonidas Plaza, Km 8, Cantón Sucre, Manabí |
Estado Civil: Casada |
Título tercer nivel: Licenciada en Acuicultura - U.T.M. |
Cursos y Talleres Realizados |
---|
• Seminario de Calidad de Agua en el Estuario Rio Chone. |
• Seminario – Taller de Estadística e Introducción al Diseño de Experimentos. |
• Seminario – Capacitación y Prácticas en Taxonomía y Cuantificación de Zooplancton. |
Otros |
---|
• Certificado por la participación en taller de autoestima. |
• Certificado por la participación en el curso básico de portugués. |
• Mención de honor por haber alcanzado el promedio más alto de calificaciones en el periodo lectivo 2007-2008, 2008-2009 en la Universidad Técnica de Manabí. |
• Representante Estudiantil de la Facultad extensión Bahía de Caráquez, 2008. |
Experiencia Laboral |
---|
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI: CARGO: ANALISTA DE PECES TIEMPO: 4 MESES |
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES CAMARONERA SANTOS S.A. DEPARTAMENTO: GRANJA ACUICOLA CARGO: ASISTENTE GENERAL TIEMPO: 11 MESES |
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI DEPARTAMENTO: LABORATORIO CARGO: ANALISTA DE ZOOOPLANCTON TIEMPO: 1 AÑO |
Referencia Personal |
---|
• Biól.,M.Sc. María Laura García. Celular: 0980157634 |
• Biól.,M.Sc. Juan Vera. Celular: 0995398472 |
• Blga. Marjorie Idrovo. Celular: 0986541156 |
Ing. Pedro Renato Pisco Vélez

Datos Personales |
---|
Fecha de Nacimiento: 26 de Noviembre de 1987 |
Cédula: 131017780-1 |
Teléfono(s): 0994512610 |
Email: alessandropisco@hotmail.com |
Domicilio: Leonidas Plaza, Cdla. Norte, Cantón Sucre, Manabí |
Estado Civil: Soltero |
Título tercer nivel: Ingeniero en Acuicultura - U.T.M. |
Cursos y Talleres Realizados |
---|
• Capacitación – Taller. LEGISLACION SANITARIA EUROPEA "BPM-HCCP". Manta, 21 de octubre, Autoridad Portuaria, Muelle Internacional Puerto de Manta. |
Experiencia Laboral |
---|
• Laboratorio de cultivos de larvas de camarón ECOLAC Pasantías Pre Profesionales Bahía de Caráquez, Marzo – Mayo del 2012. |
• Piscinas de producción de camarón Bahía de Caraquez, Kilometro 21 vía Tosagua, Mayo – Octubre del 2012 Pedernales, Febrero - Agosto del 2013 |
• Implementación de material Bibliográfico no virtual en las asignaturas de formación profesional en especialidad de la carrera de ingeniería en Acuacultura y Pesquería en el año 2013 |
• Viceministerio de Acuicultura y Pesca Inspector de pesca Manta, Febrero del 2015 – Junio del 2017 |
• Ministerio de Acuacultura y Pesca Inspector de pesca Manta, Junio del 2017 – Febrero 2018 |
Referencia Personal |
---|
• Biól. Pesquero. Luis Gustavo Chompoy Salazar OBSERVADOR PESQUERO DE LA COMISION INTERAMERICANA DEL ATUN TROPICAL (CIAT) Movil: 0968923540 |
• Biol. Pesquero Carlos Enrique Vinces Ortega ANALISTA DE CONTROL DE RECURSOS PESQUEROS 2 MINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA Movil: 0959099962 |
• Ing. Acuicultor Ermen Miguel Moncayo Movil: 0999117168 |