Plan Estratégico de la carrera de Acuicultura

La Carrera de Acuicultura de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) tiene la misión de formar profesionales en acuicultura con un alto desempeño académico y científico, que posean conocimientos metodológicos y prácticos sin perder de vista las aptitudes y actitudes necesarias para ejercer la profesión de manera técnica y responsable, procurando responsabilidad social, ambiental y económica. En este sentido y para cumplir con este propósito desde hace varios años nuestra carrera ha realizado esfuerzos importantes para mejorar la calidad de formación de los estudiantes de pregrado en las funciones sustantivas de la educación superior: docencia, investigación y vinculación, lo que nos posiciona hoy día como una de las carreras referentes en la formación del recurso humano para actividades acuícolas y pesqueras.

En este sentido, el Plan Estratégico de Carrera (PEC) que se define en cada gestión directiva, se constituye en un documento clave que guía las acciones estratégicas de la carrera y que nos brinda la oportunidad de definir nuevos proyectos, de continuar con lo que ha funcionado; pero también modificar lo que no ha dado los resultados esperados.

El Plan Estratégico de Carrera 2018 - 2022 que se presenta, actualiza y aporta al Plan Estratégico de Desarrollo institucional (PEDI) de la UTM y es resultado de una evaluación integral, de un análisis profundo de los objetivos estratégicos nacionales y los objetivos estratégicos de desarrollo, de la pertinencia de la carrera en su área de influencia y de la identificación de problemas y necesidades que el medio externo expresó en los talleres desarrollados.

Es importante destacar que para la formulación del PEC, se conformó un Equipo Estratégico de Carrera (EEC) el cual tuvo la responsabilidad de elaborar el presente documento con la asesoría del personal del Departamento de Planificación Institucional (DPI – UTM) dirigido por el Ing. José Salazar y con la asesoría externa del Licenciado Washington Macías Peña. Sin duda la tarea central fue la definición y diseño de los programas estratégicos.

Los desafíos del Plan Estratégico de Carrera 2018 - 2022 son múltiples, también los escenarios actuales y futuros en el área de la acuicultura y la pesca presentan un reto para su ejecución. El avance efectivo de la innovación curricular, el fortalecimiento de la Investigación y la Vinculación, el reconocimiento del entorno por las buenas relaciones bidireccionales con él, la consolidación efectiva de la carrera y el esfuerzo permanente por el mejoramiento continuo son algunas de las metas que nos hemos propuestos para este nuevo periodo el cual es presentado en éste documento.

 

 

Dr. Edis Macias Rodriguez, Ph.D

Decano de Facultad de Ciencias

Veterinarias

Ing. Juan Carlos Vélez Chica, M.Sc.

Vicedecano de Escuela de Acuicultura y

Pesquería