Grupo de investigación: Biología y Cultivo de Moluscos

Objetivos

Evaluar el recurso moluscos y promover su valoración y reproducibilidad mediante la acuicultura, particularmente en la región de la provincia de Manabí y costas de Ecuador.

Objetivos específicos

  • Valorar el recurso moluscos y promover su aprovechamiento y cultivo.
  • Evaluar la biología y el recurso moluscos con miras de su reproducibilidad mediante técnicas de acuicultura.
  • Desarrollar técnicas de cultivo de especies nativas y especies exóticas de moluscos permitidas para el desarrollo de tecnologías trasnferibles, particularmente a comunidades costeras, la producción a pequeñas escalas y la restauración ecológica.
  • Estudiar el impacto ambiental y económico de moluscos invasores en sistemas naturales y artificiales (camaroneras).

Integrantes

Dr. Cesar Lodeiros, Ph.D. - Lider

Colaboradores

Lcdo. Luis Treviño, Mg.
Lcdo. Jorge Vélez, Mg.
Lcda. Alexandra Bermúdez, Mg.
Dra. Ana María Santana Piñeros, Ph.D.
Dr. Fernando Isea, Ph.D.
Dr. Yanis Cruz Quintana, Ph.D.
Dra. Vanessa Acosta, Ph.D.
Ing. Juan Carlos Vélez Chica, M.Sc.
Dr. Adrian Márquez (CENAIM-ESPOL)
Dr. Daniel Rodríguez Pesantes (CENAIM-ESPOL)
Dr. Eduardo Rebolledo (PUCESE)
Dr. Manuel Rey Méndez (USC, España)
Dr. Eduardo Uribe (UCN, Chile)
Dr. Pablo Penchaszadeth (Museo Ciencias Naturales, Argentina) Dr. José Manuel Mazón (CIBNOR-México)

Proyectos

Factibilidad del cultivo de la ostra del Pacífico Crassostrea gigas y la ostra perlera alada Pteria sterna en el estuario del río Chone, provincia de Manabí, Ecuador.
Dinámica poblacional, reproductiva y cultivo del ostión Crassostrea sp en el Estuario del Río Chone.
Selección de sistemas de confinamiento al cultivo de Crassostrea gigas en suspensión en el Estuario del Río Chone.